15 ago. 2025

Descubren una construcción inusual del periodo Neolítico

Una expedición arqueológica del Museo Nacional de Georgia descubrió en la colina de Mashavera, aledaña a la aldea Jataveti -ubicada unos cincuenta kilómetros al sur de Tiflis- construcciones ovales del periodo Neolítico totalmente distintas a las halladas antes.

hallazgo.jpg

Los arqueólogos hallaron en las ruinas diversas piezas características del período neolítico, tales como fragmentos de cerámica, herramientas de hueso, cuernos de ciervos, obsidiana y cuentas de coralina.

Foto referencial:hispantv.com.

“Es un descubrimiento realmente histórico que será reconocido a nivel internacional”, declaró la portavoz del Museo Nacional Anna Verulashvili, quien señaló que la expedición eligió esta zona para explorar debido a que antes se descubrió que los lugareños producían vino hace 8.000 años.

El Museo informó que la construcción descubierta fue construida en el siglo VI antes de nuestra era, y es muestra de una tradición arquitectónica totalmente diferente a la que era habitual en estas regiones en el período neolítico.

La casa, de forma circular, fue erigida con ladrillos crudos, colocados en dos o tres filas, y cuenta con despensas y paredes interiores.

Lea más: El importante hallazgo de mamuts en las obras de futuro aeropuerto mexicano

Los arqueólogos hallaron en las ruinas diversas piezas características del período neolítico, tales como fragmentos de cerámica, herramientas de hueso, cuernos de ciervos, obsidiana y cuentas de coralina.

Según Verulashvili, los expertos iniciaron la búsqueda en esta zona, donde tres años antes se recabaron pruebas de que los pobladores cultivaban y procesaban la vid, ya que estimaron que “cerca de los productores de vino necesariamente debían habitar agricultores”.

“Y esto fue confirmado por las excavaciones”, sostuvo.

La portavoz del Museo señaló que los arqueólogos continuarán trabajando en esta zona a lo largo de 2021 y ampliarán la zona de búsqueda.

Nota relacionada: Arqueólogos descubren el monumento maya más antiguo y grande hasta el momento

El Museo ha calificado de “sensacionales” estos hallazgos, que tienen una edad de 8.000 años, y ya han anunciado que solicitarán que estas ruinas sean declaradas Patrimonio de la Humanidad.

En 2017, los arqueólogos hicieron un descubrimiento revolucionario, al encontrar pruebas de la existencia de vides hace 8.000 años en las montañas Gadachrili y Shulaveris, unos 50 kilómetros al sur de Tiflis.

Hasta ese momento los expertos creían que el vino más antiguo databa de hace 7.000 años, la edad de las cepas halladas hace medio siglo en las montañas Zagros en Irán.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.