30 oct. 2025

Descubren una construcción inusual del periodo Neolítico

Una expedición arqueológica del Museo Nacional de Georgia descubrió en la colina de Mashavera, aledaña a la aldea Jataveti -ubicada unos cincuenta kilómetros al sur de Tiflis- construcciones ovales del periodo Neolítico totalmente distintas a las halladas antes.

hallazgo.jpg

Los arqueólogos hallaron en las ruinas diversas piezas características del período neolítico, tales como fragmentos de cerámica, herramientas de hueso, cuernos de ciervos, obsidiana y cuentas de coralina.

Foto referencial:hispantv.com.

“Es un descubrimiento realmente histórico que será reconocido a nivel internacional”, declaró la portavoz del Museo Nacional Anna Verulashvili, quien señaló que la expedición eligió esta zona para explorar debido a que antes se descubrió que los lugareños producían vino hace 8.000 años.

El Museo informó que la construcción descubierta fue construida en el siglo VI antes de nuestra era, y es muestra de una tradición arquitectónica totalmente diferente a la que era habitual en estas regiones en el período neolítico.

La casa, de forma circular, fue erigida con ladrillos crudos, colocados en dos o tres filas, y cuenta con despensas y paredes interiores.

Lea más: El importante hallazgo de mamuts en las obras de futuro aeropuerto mexicano

Los arqueólogos hallaron en las ruinas diversas piezas características del período neolítico, tales como fragmentos de cerámica, herramientas de hueso, cuernos de ciervos, obsidiana y cuentas de coralina.

Según Verulashvili, los expertos iniciaron la búsqueda en esta zona, donde tres años antes se recabaron pruebas de que los pobladores cultivaban y procesaban la vid, ya que estimaron que “cerca de los productores de vino necesariamente debían habitar agricultores”.

“Y esto fue confirmado por las excavaciones”, sostuvo.

La portavoz del Museo señaló que los arqueólogos continuarán trabajando en esta zona a lo largo de 2021 y ampliarán la zona de búsqueda.

Nota relacionada: Arqueólogos descubren el monumento maya más antiguo y grande hasta el momento

El Museo ha calificado de “sensacionales” estos hallazgos, que tienen una edad de 8.000 años, y ya han anunciado que solicitarán que estas ruinas sean declaradas Patrimonio de la Humanidad.

En 2017, los arqueólogos hicieron un descubrimiento revolucionario, al encontrar pruebas de la existencia de vides hace 8.000 años en las montañas Gadachrili y Shulaveris, unos 50 kilómetros al sur de Tiflis.

Hasta ese momento los expertos creían que el vino más antiguo databa de hace 7.000 años, la edad de las cepas halladas hace medio siglo en las montañas Zagros en Irán.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.