24 ago. 2025

Descubren un pino de 1.900 años en una provincia de China

Funcionarios forestales de la provincia Sichuan, ubicada al suroeste de China, descubrieron un antiguo árbol de pino, que ahora está protegido por las autoridades locales.

Pino de 1900 años.jpg

El antiguo pino de 1.900 años fue hallado en Sichuan (China).

Foto: cnnespanol.cnn.com

Se trata de un pino de 1.900 años que sobresale de entre los demás en la provincia de Sichuan, China, por su imponente altura y grosor de tronco. Mide 18 metros de altura y 750 centímetros de circunferencia.

El árbol fue encontrado por funcionarios forestales de la zona y una particularidad es que está completamente hueco por dentro, señaló la CNN en una publicación del miércoles.

Zhao Mingcai, un poblador de la zona, contó que en una oportunidad entraron siete personas adentro, incluso así quedaba espacio para estar de pie.

Las raíces se extienden a unos 50 o 60 metros de distancia.

Luego del hallazgo, las autoridades tomaron medidas para la protección y conservación del antiguo pino.

El jefe adjunto de la ciudad de Suining, Yang Chunli, indicó que se determinó una política para el alcance de la protección de cada árbol antiguo, designando a una persona cada árbol para que sea responsable de observarlo y protegerlo.

“Al mismo tiempo dependemos de estos árboles para desarrollar el turismo local y para aumentar los ingresos de la población local”, declaró.

El árbol más antiguo del que se tiene registro es un pino en las Montañas Blancas de California, de EEUU, con una antigüedad estimada de 5.000 años.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.