18 sept. 2025

Descubren seis tumbas con momias que datan de hace más de 2.500 años en Egipto

Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto seis tumbas con momias que datan de hace más de 2.500 años en la localidad meridional de Asuán, informó este domingo el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati.

Fotografías facilitadas por el Ministerio egipcio de Antigüedades. Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto seis tumbas con momias que datan de hace más de 2.500 años en la localidad meridional de Asuán, informó hoy el ministro egipcio de Antigüed

Fotografías facilitadas por el Ministerio egipcio de Antigüedades. Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto seis tumbas con momias que datan de hace más de 2.500 años en la localidad meridional de Asuán, informó hoy el ministro egipcio de Antigüed

EFE

Las sepulturas fueron halladas en excavaciones realizadas en los alrededores del mausoleo del Agha Khan III -líder espiritual de los musulmanes ismailíes-, en la ribera oeste del río Nilo, en la ciudad de Asúan, explicó el ministro en un comunicado.

Los entierros datan de la XXVI dinastía (654-525 a.C.), perteneciente al Periodo Tardío (724-343 a.C).

Las momias se encontraron en el interior de los sarcófagos de roca y madera, junto a los que se hallaron estatuas de loza que representan a los cuatro hijos del dios Horus y un conjunto de amuletos y estatuillas de madera de esa divinidad, representada como un halcón.

Horus, según las antiguas creencias egipcias, protegía al difunto de los demonios y malos espíritus.

Al Damati destacó la importancia del descubrimiento ya que, según señaló, es la primera vez que se hallan tumbas del Periodo Tardío en esa zona, que incluye sepulturas que datan de los Imperios Antiguo, Medio y Nuevo.

El director general de Antigüedades de esa ciudad egipcia, Nasr Salama, señaló en la nota que la mayoría de estas tumbas comienzan con una escalera que conduce a la entrada principal de la sepultura, que está dividida en su interior en tres o cuatro cámaras sin inscripciones.

Por último, indicó que el tipo de excavación de las sepulturas es diferente a las otras descubiertas en la misma zona y cavadas en la roca de la montaña; sin embargo, estas seis fueron halladas en lo alto de la meseta montañosa.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.