05 ago. 2025

Descubren restos de estatuas de la diosa faraónica de la guerra en Egipto

Arqueólogos europeos han descubierto los restos de varias estatuas de la diosa faraónica de la guerra Sejmet y de una esfinge en la zona monumental de Luxor, en el sur de Egipto, informó este viernes el Ministerio egipcio de Antigüedades.

estatuas.jpg

Descubren restos de estatuas de la diosa faraónica de la guerra en Egipto. Foto: lavanguardia.

EFE


En un comunicado, el jefe de Egiptología de Antigüedades, Mahmud Afifi, explicó que los trozos de Sejmet fueron hallados en el templo funerario del faraón Amenjotep III (1390-1352 a.C.) en la zona de Kom al Hitan, y están en muy buen estado y forman parte de tres bustos y una estatua sin cabeza.

Por su parte, la jefa del proyecto de restauración del templo, que hizo el hallazgo, Hourig Sourouzian, dijo en la nota que también descubrieron fragmentos de un tamaño de dos metros de una estatua de una gran esfinge, pero en pésimo estado, por lo que comenzarán a restaurarlos.

Asimismo, adelantó que todas esas estatuas serán depositadas en un almacén hasta cuando concluya el proyecto de restauración del templo para ser colocadas en sus lugares originales.

Sourouzian señaló que las piezas descubiertas se unen a otras estatuas halladas anteriormente por la misión que encabeza.

El objetivo fundamental del proyecto es la restauración de los dos colosos de Mennom y el templo de Amenjoteb III, y preservar lo que resta de las partes dispersas del templo y reunirlas, ya que el el edificio resultó dañado por un fuerte terremoto que se registró hace alrededor de 1200 años antes de Cristo, después de unos 150 años de su construcción.

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.