03 nov. 2025

Descubren restos de estatuas de la diosa faraónica de la guerra en Egipto

Arqueólogos europeos han descubierto los restos de varias estatuas de la diosa faraónica de la guerra Sejmet y de una esfinge en la zona monumental de Luxor, en el sur de Egipto, informó este viernes el Ministerio egipcio de Antigüedades.

estatuas.jpg

Descubren restos de estatuas de la diosa faraónica de la guerra en Egipto. Foto: lavanguardia.

EFE


En un comunicado, el jefe de Egiptología de Antigüedades, Mahmud Afifi, explicó que los trozos de Sejmet fueron hallados en el templo funerario del faraón Amenjotep III (1390-1352 a.C.) en la zona de Kom al Hitan, y están en muy buen estado y forman parte de tres bustos y una estatua sin cabeza.

Por su parte, la jefa del proyecto de restauración del templo, que hizo el hallazgo, Hourig Sourouzian, dijo en la nota que también descubrieron fragmentos de un tamaño de dos metros de una estatua de una gran esfinge, pero en pésimo estado, por lo que comenzarán a restaurarlos.

Asimismo, adelantó que todas esas estatuas serán depositadas en un almacén hasta cuando concluya el proyecto de restauración del templo para ser colocadas en sus lugares originales.

Sourouzian señaló que las piezas descubiertas se unen a otras estatuas halladas anteriormente por la misión que encabeza.

El objetivo fundamental del proyecto es la restauración de los dos colosos de Mennom y el templo de Amenjoteb III, y preservar lo que resta de las partes dispersas del templo y reunirlas, ya que el el edificio resultó dañado por un fuerte terremoto que se registró hace alrededor de 1200 años antes de Cristo, después de unos 150 años de su construcción.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.