11 jul. 2025

Descubren que un islote es parte de un volcán en Ita Pytã Punta

Un geólogo y un tecnólogo descubrieron que un islote que está en el río Paraguay, en la zona del barrio Ita Pytã Punta, de Asunción, está constituido de una roca volcanoclástica y que además tiene relación con los conocidos volcanes de los cerros Lambaré y Tacumbú.

islote Itá Pyta Punta.jpg

Con la bajante del río Paraguay se expone este islote en la zona del barrio Ita Pytã Punta.

Foto: Gentileza.

El geólogo Moisés Gadea relató a Última Hora que el hallazgo se produjo el domingo pasado cuando él y el tecnólogo en producción Rodrigo Osorio fueron a efectuar un reconocimiento litológico en un islote cuya superficie quedó descubierta tras el descenso de las aguas del río Paraguay.

El objetivo de los dos era comprobar si el mismo estaba formado de las mismas areniscas rojas que el promontorio de Ita Pytã Punta.

Nota relacionada: En Paraguay hay dos volcanes inactivos

“Para nuestra sorpresa, fuimos, muestreamos la roca y vimos que era completamente diferente. Vimos que era una roca volcanoclástica, una brecha volcánica, lo cual nos induce a pensar que cuando encontramos esa litología directamente relacionamos con una actividad volcánica”, señaló Gadea.

La vista de Asunción desde el islote que está compuesto de rocas volcánicas.

La vista de Asunción desde el islote que está compuesto de rocas volcánicas.

Foto: Gentileza.

Explicó que Asunción tuvo volcanes como los del Cerro Lambaré y Cerro Tacumbú hace más de 40 millones de años y que el islote hallado entonces lo relacionaron a estos dos.

“Pensamos solamente que se podía relacionar, pero una vez que vinimos y trabajamos en el mapa -porque medimos una superficie aproximada de exposición de dos hectáreas- nos fijamos cuál podía ser la ubicación con los demás volcanes conocidos, y nos dimos cuenta de que están perfectamente alineados”, refirió.

Según el geólogo, sería interesante hacer la datación radiométrica al islote para saber cuál es la edad que tiene. No obstante, estimó que está entre las edades del volcán de Lambaré, que tiene 48 millones de años, y de Tacumbú, que data entre 41 y 46 millones de años. Dijo que hubo también en el Cerro Ñemby, de 45 millones de años.

5203829-Libre-1254380005_embed

Foto: Gentileza.

Incluso, señaló que la superficie estudiada en Ita Pytã Punta es de una misma fractura que los otros dos volcanes de la capital del país y por un mismo conducto se manifestaron. Explicó que ya tiene el ciclo culminado y ya no volverá a entrar en actividad.

“La forma que se visualiza en las imágenes digitales tienen una forma semicircular de material volcánico. Entonces, pensamos directamente que se trata de un edificio volcánico erosionado oculto bajo las aguas del río Paraguay y aprovechamos esta bajante para reconocerlo”, explicó.

Moisés Gadea y otros autores del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), habían publicado hace dos años un artículo sobre el promontorio Ita Pytã Punta.

De acuerdo con Moisés Gadea la litología está relacionada con una actividad volcánica.

De acuerdo con Moisés Gadea la litología está relacionada con una actividad volcánica.

Foto: Gentileza.

En dicho texto científico hicieron una descripción geológica y geomorfológica sobre el conocido barranco del mirador y propusieron el origen probable del mismo.

“Esta vuelta nos fuimos a ver si es que la litología correspondía con el promontorio. Eso fue lo que nos motivó a realizar la visita y nos encontramos con algo totalmente fuera de serie y que representa algo importante para el conocimiento geológico del Paraguay”, expresó el geólogo.

Señaló que para la geología nacional tiene una importante relevancia, porque se conoce más acerca de lo que hay en Paraguay para poder mapear y usar con fines académicos, además de conocer más sobre lo que el país tiene como patrimonio.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.