20 may. 2025

Descubren nueva especie de rana venenosa en la Amazonía peruana

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en dos áreas naturales protegidas de la Amazonía peruana por investigadores de ese país, estadounidenses, británicos y escoceses, anunció este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) del Perú.

rana peru.jpg

Descubren nueva especie de rana venenosa en la Amazonía peruana. Foto: mongabay.

EFE


La rana, denominada Ameerega shihuemoy, mide apenas tres centímetros de longitud y su mayor característica es una raya amarilla que recorre su lomo negro, mientras que en su vientre presenta una amalgama de llamativas tonalidades verdes y azules, señal que advierte de las toxinas que alberga para su autodefensa.

El hallazgo se realizó en las cabeceras del río Cupudnoe, situado dentro de la Reserva Comunal Amarakaeri, hogar de los indígenas Harakmbut, donde se encontró el mayor número de especímenes, mientras que en menor cantidad también se hallaron en una zona aledaña al Parque Nacional del Manu.

Ambas áreas naturales se encuentran en la sureña y selvática región peruana de Madre de Dios, situada en la frontera con Brasil y Bolivia.

El descubrimiento fue realizado por investigadores del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuzco y el Museo de Biodiversidad de Perú, con el apoyo de guardaparques de la Reserva Comunal Amarakaeri.

En el hallazgo también participó la fundación británica The Crees, la Universidad de Glasgow (Escocia) y la Universidad de Michigan (Estados Unidos), entre otros.

El nombre de “shihuemoy” otorgado a la rana de debe a la denominación que los indígenas Harakmbut dan a las ranas venenosas en su lengua nativa.

La rana descubierta se añadirá a las numerosas especies de mamíferos, aves y reptiles que habitan la Reserva Comunal Amarakaeri, que abarca 402.000 hectáreas entre los ríos Madre de Dios y Colorado, y también la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu, cuya área es de 1,7 millones de hectáreas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.