20 jul. 2025

Descubren nueva especie de rana venenosa en la Amazonía peruana

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en dos áreas naturales protegidas de la Amazonía peruana por investigadores de ese país, estadounidenses, británicos y escoceses, anunció este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) del Perú.

rana peru.jpg

Descubren nueva especie de rana venenosa en la Amazonía peruana. Foto: mongabay.

EFE


La rana, denominada Ameerega shihuemoy, mide apenas tres centímetros de longitud y su mayor característica es una raya amarilla que recorre su lomo negro, mientras que en su vientre presenta una amalgama de llamativas tonalidades verdes y azules, señal que advierte de las toxinas que alberga para su autodefensa.

El hallazgo se realizó en las cabeceras del río Cupudnoe, situado dentro de la Reserva Comunal Amarakaeri, hogar de los indígenas Harakmbut, donde se encontró el mayor número de especímenes, mientras que en menor cantidad también se hallaron en una zona aledaña al Parque Nacional del Manu.

Ambas áreas naturales se encuentran en la sureña y selvática región peruana de Madre de Dios, situada en la frontera con Brasil y Bolivia.

El descubrimiento fue realizado por investigadores del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuzco y el Museo de Biodiversidad de Perú, con el apoyo de guardaparques de la Reserva Comunal Amarakaeri.

En el hallazgo también participó la fundación británica The Crees, la Universidad de Glasgow (Escocia) y la Universidad de Michigan (Estados Unidos), entre otros.

El nombre de “shihuemoy” otorgado a la rana de debe a la denominación que los indígenas Harakmbut dan a las ranas venenosas en su lengua nativa.

La rana descubierta se añadirá a las numerosas especies de mamíferos, aves y reptiles que habitan la Reserva Comunal Amarakaeri, que abarca 402.000 hectáreas entre los ríos Madre de Dios y Colorado, y también la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu, cuya área es de 1,7 millones de hectáreas.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.