24 jul. 2025

Descubren fósiles del ancestro más antiguo del hombre

Dos dientes de una pequeña criatura similar a una rata que vivió hace 145 millones de años, encontrados en la costa jurásica de Dorset (sur de Gran Bretaña), serían los fósiles más antiguos de mamíferos pertenecientes a la línea que llevó hasta los seres humanos, según un nuevo estudio.

fósiles.jpg

Foto: Clarín.com

EFE

Esos animales también son los ancestros de la mayoría de los mamíferos actuales, desde la ballena azul a la musaraña enana, señala el estudio, que publica la revista Acta Palaeontologica Polonica.

Los dos dientes fueron identificados por el profesor de la Universidad de Portsmouth (Inglaterra) Steve Sweetman, especialista en los pequeños vertebrados que vivieron con los dinosaurios y uno de los autores de la investigación.

Los fósiles fueron hallados entre muestras de rocas del Cretácico procedentes de la costa de Dorset por un estudiante que buscaba material para un trabajo y “de forma bastante inesperada encontró no uno sino dos dientes bastante destacables de un tipo nunca visto antes en piedras de esa edad”, relató Sweetman en un comunicado.

El experto indicó que los dientes fosilizados son de un tipo “tan altamente evolucionado” que coincidían con restos de mamíferos del Cretácico temprano pero se parecían más a los que vivieron durante el último Cretácico, unos 60 millones de años más tarde.

En el mundo de la paleontología ha habido muchos debates sobre un espécimen encontrado en China, de unos 160 millones de años, que se pensó que era del mismo tipo que los ahora encontrados, pero estudios recientes lo han descartado, recuerda de la nota.

En ese caso, estos nuevos dientes fósiles de 145 millones de años “son, sin lugar a dudas, los más antiguos conocidos de la línea de mamíferos que conduce hasta nuestra especie”, aseguró Sweetman.

El profesor cree que esos fósiles corresponden a unos mamíferos que serían pequeños, peludos y seguramente nocturnos. Uno posiblemente de un animal que excavaba madrigueras y comía insectos y el otro, más grande, podría también haber comido plantas.

Los dientes “son de un tipo muy avanzado que pueden perforar, cortar y machacar comida, y están también muy desgastados, lo que sugiere que los animales a los que pertenecían vivieron un buen momento para su especie”.

Más contenido de esta sección
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).