10 nov. 2025

Descubren estructuras nunca antes conocidas en la Tierra

Científicos de la Universidad de Maryland (EEUU) descubrieron una vasta estructura, hecha de material denso, entre el Núcleo y el Manto de la Tierra, de cuya existencia no se sabía anteriormente.

tierra.jpg

El estudio demuestra que la región límite del Núcleo-Manto tiene muchas estructuras que pueden producir esos ecos.

Foto: actualidad.rt.com

El hallazgo científico se realizó gracias a una investigación sobre el comportamiento de ondas sísmicas, donde el equipo utilizó el mismo algoritmo que se aplica para analizar galaxias distantes, según un artículo publicado en la revista Science.

El portal informativo RT informó que la estructura descubierta se encuentra debajo de las islas Marquesas en el Pacífico Sur, que son de tipo volcánico.

También se demostró que la estructura debajo de esas islas hawaianas es mucho más grande de lo que se creía anteriormente.

Los investigadores desconocen aún de qué se compone el hallazgo, pero señalan que brinda una oportunidad de comprender mejor los intrincados procesos que han permitido que nuestro planeta evolucione y cambie con el tiempo.

Lea más: La NASA encuentra un planeta del tamaño de la Tierra y en zona habitable

“Al observar miles de ecos del límite del Manto central a un mismo tiempo, en lugar de centrarnos en unos pocos a la vez, como suele hacerse, hemos obtenido una perspectiva totalmente nueva”, aseguró Doyeon Kim, becaria posdoctoral en el Departamento de Geología y autora principal del artículo, según reproduce RT.

Según la científica, su estudio demuestra que la región límite del Núcleo-Manto tiene muchas estructuras que pueden producir esos ecos.

Además, su equipo midió el tiempo de desplazamiento y amplitud de los ecos generados por las ondas sísmicas después de un terremoto. Gracias a estos cálculos, los investigadores desarrollaron modelos de las propiedades físicas de las rocas ocultas debajo de la superficie, entre otras cosas.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.