09 ago. 2025

Desautorizan a monja que afirmó que María no era virgen

Tras afirmar que María había tenido relaciones sexuales con José, la monja argentina Lucía Caram, afincada en España, ha pedido disculpas luego de ser desautorizada por el Obispado por negar la virginidad de María.

Sor_Lucia-Vaticano

La monja argentina Lucía Caram. | telecinco.es.

EFE

Hace unos días la monja participó en un programa de televisión animado por un presentador dado a las polémicas, donde declaró que “María estaba enamorada de José y eran una pareja normal, y lo normal es tener sexo”.

El Obispado de Vic, en Cataluña, y al que pertenece la congregación dominica de Manresa de sor Lucía, emitió una nota oficial en la que asegura que “forma parte de la Iglesia, desde sus inicios, que María fue siempre virgen”.

Tras esta posición la religiosa pidió perdón a quien haya podido sentirse ofendido, aunque indicó que se ha hecho una “lectura fragmentada, ideológica y perversa” de sus declaraciones al programa televisivo.

En una carta enviada a Efe, Lucía Caram muestra su preocupación por la “lectura fragmentada, ideológica y perversa que algunos martillos de herejes, sedientos de venganza y animados por el odio han hecho, llenando de calumnias, amenazas serias, incluso a mi vida, en diversos medios”.

“Creo que (en el programa) quedó clara mi fidelidad y amor a la Iglesia y al Evangelio”, aclaró Caram, al ratificar su “comunión con la Iglesia y el Pueblo de Dios, invocando la bendición de María, la madre de Jesús, mujer toda de Dios y toda de la humanidad”.

En ese programa “hablé del sexo como una bendición cuando se vive sin egoísmos y desde el respeto al otro, y manifesté mi fidelidad a la opción de vida que escogí, viviendo la virginidad como una opción que se antepuso ante las dificultades, por la fuerza de la vocación y la misión”, aclaró.

Al ser preguntada por la virgen María, manifestó: “no me escandalizaría si hubiera tenido una relación de pareja con José, su esposo, y creo que todo esto entra dentro del misterio, del depósito de la fe y también de una fe que unos viven y aceptan sencillamente y otros sin menos sencillez, con la fe también buscamos entender”.

Lucía Caram (Tucumán, 1966) es conocida en España porque participa en numerosos actos de apoyo a la infancia y los desfavorecidos. Además se vio envuelta en una polémica en mayo de 2015, cuando apoyó las posiciones independentistas de algunos políticos de la región de Cataluña. Entonces confesó ser una “mosca cojonera”, expresión que designa a quien molesta.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.