20 nov. 2025

Desarticulan un laboratorio de drogas y base logística de criminales en Areguá

Una comitiva policial y fiscal realizó un allanamiento en una vivienda en Areguá, donde funcionaba un laboratorio de supuesta cocaína y una presunta base logística de grupos criminales. El propietario del domicilio quedó detenido.

armamento incautado en Areguá.jpg

Varias armas, dinero en efectivo y drogas fueron incautados en Areguá. También un hombre quedó detenido. Foto: @policia_py

@policia_py
@policia_py
@policia_py

El comisario Baldomero Jorgge, subcomandante de la Policía Nacional, indicó a NPY que tras una denuncia se procedió a realizar el allanamiento de una vivienda ubicada en el barrio San Blas de la ciudad de Areguá, del Departamento Central, en la mañana de este jueves.

El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal Marcos Amarilla, quien informó a radio Monumental 1080 AM que el propietario del domicilio, identificado como Agustín Salomón Zárate Coronel, fue detenido en el lugar.

En el sitio se incautaron armas varias con sus respectivas municiones, distintas bolsas de supuesta cocaína, una gran cantidad de dinero en efectivo y teléfonos celulares que serán sometidos a pericias por el Ministerio Público.

https://twitter.com/npyoficial/status/1628734929034170368

De acuerdo con el agente fiscal, también se hallaron en poder del aprehendido ropas similares a las que utilizan policías y militares, como también motines e inhibidores de seguridad.

El subcomandante de la Policía Nacional, por su parte, manifestó que según los primeros reportes el detenido se dedicaba a proveer a grupos criminales, a los que prestaba o alquilaba las armas para asaltos violentos. “A la par, era un centro de acopio para la distribución de droga para el narcomenudeo”, agregó el comisario Baldomero Jorgge.

Los intervinientes están en pleno procedimiento, por lo que aún no fue determinado el monto de dinero hallado.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.