06 jul. 2025

Desarrollan un grafeno más resistente y flexible

Un equipo de investigadores ha desarrollado una red de grafeno que al tiempo que aumenta la resistencia de este material de carbono también incrementa su elasticidad gracias a una disposición especial de sus átomos.

grafeno.jpg

Desarrollan un grafeno más resistente y flexible. Foto: globovisión.

EFE


El equipo internacional de científicos, dirigidos por investigadores de la Universidad de Qinhuangdao, en China, publicaron hoy sus conclusiones en la revista Sciences Advances.

El grafeno, un material muy flexible y elástico compuesto por carbono puro, es una sustancia aproximadamente 200 veces más resistente que el acero más fuerte y unas cinco veces más ligero que el aluminio.

Aunque la cerámica es conocida por sus escasos pesos y altas resistencias, esta nueva red de grafeno presenta más del doble de la resistencia a la ruptura por compresión que las cerámicas de uso común, según indican los investigadores en su estudio.

El equipo, encabezado por Meng Hu, diseñó este nuevo material construyendo una red de átomos de carbono unidos a través de diferentes orbitales, es decir, las regiones que hay en torno a un átomo o molécula que puede contener electrones.

Los investigadores encontraron que la compresión de diminutos pilares de grafeno vítreo fortaleció los enlaces entre algunos de estos orbitales, creando una configuración de grafeno reticulada.

Hu y sus colegas comprobaron la dureza, la resistencia, la fortaleza y la estabilidad de este material bajo temperaturas crecientes, indica el artículo.

También oprimieron estos pilares de grafeno usando una celda de yunque de diamante, el aparato más avanzado para comprimir materiales, con lo que comprobaron la alta resistencia integral del material.

La obtención de esta nueva red se espera que permita el desarrollo de otras configuraciones similares de grafeno interconectadas en el futuro, según los autores.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.