13 ago. 2025

Desaparecen grabaciones de circuito cerrado de la Comandancia

Agentes internos de la Policía Nacional habrían extraído el disco duro de una cámara del interior de la Comandancia que grabó el momento en que el suboficial Gustavo Florentín retiró las armas la noche en que fue asesinado el joven Rodrigo Quintana, en el local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

comandancia.jpg

La Policía Nacional espera la sentencia contra Chamorro. Foto: Archivo.

El pasado 10 de abril fiscales se constituyeron en la Comandancia de la Policía Nacional para extraer imágenes del sistema de circuito cerrado del depósito de armas y municiones de uso letal, sin embargo, constataron la desaparición de los archivos correspondientes al 31 de marzo hasta el 7 de abril.

El perito forense dijo en el acta fiscal que las grabaciones pasaron por un mantenimiento que posibilita el formateo general y reinicio del sistema.

Agentes de la División de Asuntos Internos de la Policía Nacional, un personal de la Dirección de Orden y Seguridad, además de un particular participaron del proceso de extracción de los archivos, según informaron en el Telediario emitido por Telefuturo.

Un técnico en informática manifestó que le pidieron borrar los archivos de seis días de seis cámaras diferentes, por lo que tardó tres días en borrar todas las grabaciones que son 500 GB de datos.

“Ellos no tienen la contraseña y no saben sacar esa grabación, solo saben visualizar en ese momento nomás, ellos no tienen cómo se ve la grabación, ellos no saben cómo se extrae, por eso recurrieron a mi persona”, expresó.

De acuerdo a las informaciones recabadas por el Ministerio Público, las grabaciones del depósito de armas de uso letal fueron llevadas a la casa particular de un policía.

El suboficial Javier González fue señalado como el responsable de haber llevado a su vivienda el disco duro del sistema de grabación, sin embargo, el mismo reconoció haberlo guardado en su oficina.

“En mi oficina llevé para poder proteger las informaciones, porque si no llevaba íbamos a perder más informaciones, a mí se me ordenó proteger esa información, por eso saqué el disco duro, llevé en la oficina y dejé ahí", dijo.

Por su parte, la fiscal Lorena Ledesma emplazó a la Policía para la entrega del disco duro, que finalmente se concretó el 17 de abril. Se aguarda que el laboratorio forense de la Fiscalía esclarezca la desaparición o alteración de las grabaciones correspondientes a la armería, de donde se estima que salió el arma y las municiones que acabaron con la vida de Rodrigo Quintana tras ser disparado por un policía.

El Ministerio Público requirió ayuda internacional para acceder al contenido del teléfono de Gustavo Florentín, ya que no pudo abrirse usando el patrón digital o la dirección de correo del imputado, pues la configuración del aparato fue alterada.

“Aparentemente podríamos estar ante una manipulación del teléfono celular, vamos a determinar si existió tal manipulación, como se está sospechando, porque no se ha podido ingresar a través del patrón que se había dado para abrir el teléfono celular”, expresó la fiscal Ledesma.

Según los registros, la última vez que Florentín retiró armas y municiones de uso letal fue el 29 de marzo, devolviéndolas a las 00.20 del día 30 de marzo.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.