El jefe de Gabinete, Nelson Mora, alegó que no existe nada oficial sobre la aparente renuncia de López Cattebeke, pero también trascendió que darían informaciones cuando designen a otra persona en el cargo. Última Hora intentó comunicarse con el funcionario en cuestión, pero no atendió las llamadas.
López Cattebeke fue también director financiero del Ministerio de Salud y titular del Instituto Paraguayo de Artesanía. Publicaciones periodísticas lo citan como uno de los que firmaron cheques por G. 18.000 millones a favor de las firmas Insumos Médicos SA y Eurotec SA en concepto de anticipo por dotación de equipos médicos, que finalmente fueron rechazados.
En la Municipalidad de Asunción, la dirección a su cargo es una de las que se encuentran envuelta en el escándalo por los G. 500.000 millones faltantes provenientes de emisiones de bonos que debían utilizarse en obras.
En el informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el uso de los fondos se hallaron irregularidades y derivaron el dictamen al Ministerio Público. Se cuestionó el justificativo de uso de la cuenta única para gastos corrientes, que tampoco fueron sustentados.
“El abogado Edwin López Cattebeke se limitó a exponer, de forma genérica, el uso de los fondos en la modalidad de cuenta única municipal y que corresponden a gastos corrientes por un total de G. 492.000 millones; sin embargo, no adjuntó los documentos de respaldo ni se detalló el origen de los fondos o recursos utilizados”, señala parte del informe.
La discrepancia entre los saldos contables y bancarios, la falta de respaldo documental, y las transacciones bancarias expuestas en las cuentas corrientes habilitadas para la administración de los recursos de los bonos G8 no fueron justificadas documentalmente, según la CGR.
La Fiscalía actualmente investiga el caso. El pasado 12 de julio realizó el allanamiento en varias dependencias del Municipio y luego requirió documentaciones para analizar el circuito que tuvo el dinero.
Nenecho también había evitado responder a la solicitud de informe hecha por la Cámara de Diputados. Tampoco respondió a la Junta Municipal de Asunción, a activistas y a ciudadanos en general que solicitaron datos a través del portal de Acceso a la Información Pública.
Ex director imputado. El antecesor de López como director de Administración y Finanzas, Wilfrido Cáceres, es investigado por el Ministerio Público. En el mes de julio, la Fiscalía formuló una nueva imputación por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra Cáceres; su esposa Ruth da Silva, Camila Ramírez Gómez y la madre de esta última. La investigación contra Cáceres surge a raíz de un dictamen de la Contraloría General de la República, en el cual se advirtió sobre una ausencia de correspondencia de todos los bienes declarados y los ingresos totales del matrimonio.