El desalojo se realizó en la intersección de las calles San José y Humberto Primo, donde los manifestantes habían instalado carpas, banderas y otras estructuras en la vía pública, a metros del edificio donde reside la ex mandataria en el barrio capitalino de Constitución.
Según informaron fuentes policiales, el operativo fue ejecutado sin violencia, con el objetivo de despejar el espacio público y restablecer la circulación en la zona.
“Se limpió la zona y se fueron”, indicaron voceros oficiales, destacando que el procedimiento fue planificado con discreción para evitar disturbios.
CONDENA POR CORRUPCIÓN. El desalojo se produjo en un contexto de efervescencia política, tras la ratificación el pasado martes por parte de la Corte Suprema de la condena a la ex mandataria de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
Fernández aseguró que el próximo miércoles 18 de junio se presentará en los tribunales federales de Comodoro Py para comenzar a cumplir su condena, militantes políticos y sindicatos organizan una movilización para acompañarla.
En paralelo, se espera la resolución de la Justicia sobre el pedido de la defensa para que cumpla la pena en su domicilio, argumentando razones de seguridad personal y el rol institucional de la ex jefa de Estado.
El escrito presentado al tribunal recordó el intento de magnicidio sufrido por Fernández de Kirchner en setiembre de 2022 como principal fundamento para pedir un régimen de detención especial. Fernández fue hallada culpable por el direccionamiento en la concesión de 51 obras viales en Santa Cruz entre 2003 y 2015. EFE