25 sept. 2025

Desalojan a 6 familias de Colonia Yvype con gran contingente de policías

Un importante contingente de policías participó en un procedimiento de desalojo realizado en una colonia que fue intervenida por Indert, en San Pedro, donde habitaban seis familias campesinas, que accedieron a dejar sus viviendas.

desalojo san pedro.jpg

La Colonia Yvype Sexta Línea (San Pedro) estuvo rodeada de un importante contingente de policías.

Foto: Codehupy.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) informó a través de sus redes sociales sobre el desalojo de familias campesinas en la Colonia Yvype Sexta Línea, del distrito de Lima, del Departamento de San Pedro.

Indicó que miembros de la organización se encontraban en el lugar verificando la actuación policial, de modo a que no ocurran abusos contra las personas desalojadas, atendiendo que la propiedad cuenta con cultivos que podían ser destruidos, como ya ocurrió en ocasiones anteriores.

Le puede interesar: Conflicto se agrava por falta de definición del Indert sobre tierras de Colonia Yvype

El abogado Abel Areco fue uno de ellos y mencionó a Última Hora que seis familias accedieron voluntariamente a dejar sus viviendas y sacar todas sus pertenecías bajo la atenta observación de un importante contingente de agentes de la Policía Nacional.

Embed

Manifestó que alrededor de 200 a 250 uniformados participaron en el operativo y que la Colonia Yvype Sexta Línea está intervenida por el Instituto de Desarrollo Rural y la Tierra (Indert) por supuestas irregularidades en las adjudicaciones.

Lea también: Familias de la Colonia Yvype temen desalojo forzoso de tierras sujeto a Reforma Agraria

“Esa intervención aún no está concluida”, detalló Areco. “El propio Indert, en la resolución donde dispone la intervención, revocó tres adjudicaciones que las familias que están ocupando acá venían planteando desde el 2017, que son irregulares. Ahora se está ejecutando el desalojo de seis familias campesinas”, añadió.

La Codehupy solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares, entretanto se resuelva la situación de la tenencia de la tierra y además se investiguen las actuaciones de jueces y fiscales de la zona.

Tierras reclamadas por menonitas

El abogado, miembro de Codehupy, explicó que en la Colonia Yvype hay varias fincas, que en esta ocasión fueron desalojadas las familias de una propiedad de 30 hectáreas que reclama el propietario.

No obstante, esta zona alberga a familias ocupantes de lotes agrícolas de la Reforma Agraria.

Los campesinos denunciaron en febrero de este año que el Indert otorgó tierras a los menonitas de manera irregular, por lo que la resolución fue recurrida ante tribunales y que desde entonces, incluso, el Indert ha dilatado y chicaneado el juicio respecto a la validez de la resolución.

Más contenido de esta sección
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una adolescente de 16 años en el barrio Isla Aranda de la ciudad de Limpio, Departamento Central. Presentaba signos de violencia en la cabeza, el ojo y el cuello. Los investigadores buscan identificar la causa de la muerte.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.