26 jul. 2025

Desactivan 2 reactores nucleares en Corea del Sur por la muerte de 3 obreros

El Gobierno surcoreano ordenó este sábado la desactivación de dos reactores nucleares que se encontraban en construcción y en fase de pruebas, tras el fallecimiento de tres trabajadores que inhalaron gases tóxicos emanados de las obras.

nucleares.jpg

Los trabajadores murieron supuestamente debido a una fuga de nitrógeno en una conducción subterránea. Foto: es.finance.yahoo.com

EFE

Los trabajadores murieron supuestamente debido a una fuga de nitrógeno en una conducción subterránea, mientras participaban en las tareas de construcción de los dos nuevos reactores de la central nuclear de Gori, cerca de Ulsan, a unos 400 kilómetros al sudeste de Seul.

El Ministerio surcoreano de Trabajo está llevando a cabo una investigación con las autoridades nacionales de regulación nuclear, los responsables de la planta, la empresa de construcción y la policía con el objetivo de determinar las causas del accidente.

“Queremos encontrar a los responsables del incidente y descubrir si ha habido irregularidades”, afirmó el portavoz del Gobierno regional Yoo Han-bong, en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.

Los nuevos reactores número 3 y 4 de la planta de Gori, que se encontraban en fase de pruebas desde el mes pasado, han sido desactivados temporalmente como medida de precaución y hasta que se determine el origen del accidente, añadió el portavoz.

La construcción de ambos reactores está prácticamente acabada y se prevé que comiencen a operar el próximo junio y en 2016, respectivamente.

El accidente tiene lugar después de que en las últimas semanas se produjeran filtraciones de información sobre plantas nucleares, entre ellas la de Gori, realizadas por un “hacker”.

Desde el pasado 15 de diciembre, el pirata informático ha publicado los datos robados a la empresa operadora de las centrales nucleares en el país “Korea Hydro & Nuclear Power” (KHNP), entre ellos planos e información de los reactores.

El Gobierno restó importancia a estas filtraciones al asegurar que los datos revelados no están relacionados con la seguridad de las instalaciones.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.