30 oct. 2025

Desaconsejan una dieta sin gluten a las personas no celíacas

Un estudio científico publicado en el Reino Unido desaconseja a las personas no celíacas seguir una dieta sin gluten, debido a que se privan innecesariamente de alimentos beneficiosos para su salud.

img gluten

Los celíacos tienen prohibido todo alimento que contenga trigo, avena, cebada, centeno y sus derivados. Foto: bitnavegante.blogspot.com

EFE

El equipo dirigido por Andre T. Chan, de la Escuela de Medicina de Harvard, Estados Unidos demuestra que, a pesar de lo que se dio a conocer en los últimos años, el consumo de gluten no incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares en personas sin celiaquía.

Al contrario, los científicos subrayan que los ciudadanos que, sin padecer la enfermedad celíaca, evitan el gluten, pueden acabar prescindiendo de alimentos que reducirían su riesgo de sufrir esas dolencias coronarias, como los “granos integrales” -de trigo, cebada, avena o centeno-.

Por ese motivo, los expertos afirman que “no debe promoverse una dieta sin gluten entre personas sin la enfermedad celíaca”, en el artículo publicado en la revista médica British Medical Journal.

El equipo de Harvard decidió examinar la conexión entre el consumo de gluten y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en personas no celíacas, a fin de comprobar la creencia de que este vínculo existe, lo que llevó a mucha gente sana a hacer dietas sin gluten.

El consumo de gluten -pequeñas proteínas que se hallan en la harina de los cereales de secano- sí provoca inflamación intestinal y se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares en las personas celíacas.

Los expertos analizaron los datos de 64.714 mujeres y 45.303 hombres no celíacos profesionales del sector sanitario en Estados Unidos, quienes completaron un cuestionario sobre dieta y salud cada cuatro años, entre 1986 y 2010.

El análisis de esta información llevó al equipo de Chan a concluir que “no hay ninguna relación significativa” entre el consumo de alimentos con gluten y el desarrollo de enfermedades vasculares”.

Otros análisis indicaron además que la restricción del gluten en la dieta puede llevar a la reducción del consumo de “granos integrales”, que se asocian con un menor riesgo coronario.


Los autores advierten en su artículo de que se trata de un estudio de observación, por lo que no pueden extraerse conclusiones firmes “de causa y efecto”.

Sin embargo, sostienen que sus hallazgos “no apoyan la promoción de una dieta con restricciones de gluten con el objetivo de reducir el riesgo de enfermedades coronarias”.

Los científicos concluyen que “la promoción de dietas sin gluten para la prevención de enfermedades coronarias entre personas sin síntomas y sin celiaquía, no es recomendable”.

Más contenido de esta sección
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.