22 sept. 2025

Derriban muro sobre río tras movilización en Remansito

26468287

Manifestación. Pobladores observan mientras se retiran las piedras en la playa municipal.

Gentileza

Luego de una gran movilización de vecinos de Remansito en la playa municipal de Villa Hayes, finalmente el muro que llega hasta el Río Paraguay y que fue construido por el empresario Guillermo Talavera Gustale, dueño del barrio La Serena, fue derribado por orden del intendente Luis López.

El talud de piedra se construye desde el año pasado y esto fue denunciado en varias ocasiones como delito ambiental, porque el muro pasa por la playa y llega al río. Talavera sostiene –por su parte– que la obra se ubica en el límite del espacio público y de su propiedad.

La obra es una continuación de un muro que bordea al barrio La Serena y que ya fue denunciada por los pobladores por alterar el curso del arroyo de la zona. El intendente ordenó que paren las obras y la Prefectura Naval tuvo intervención, pero luego la Junta Municipal, la semana pasada, emitió una orden que desautoriza a López a suspender la construcción, por lo que continuaron los trabajos.

Esto motivó la gran movilización de ayer, en medio de la cual maquinarias municipales derribaron gran parte del talud. El intendente leyó una orden judicial y luego se procedió al derribo.

Talavera sostiene que todo está en orden y que tiene documentaciones que le respaldan. “Las medidas legales van a ser tomadas por mis abogados”, expresó el empresario a ÚH.

Luis López presentó una denuncia ante el Ministerio del Ambiente contra Talavera por supuestamente incumplir las órdenes de parar la obra.

Indicó que existen sectores empresariales de gran poder que inciden en instituciones y consiguen permisos por encima de la ley.

26468290

Conflicto. Las maquinarias se instalaron por orden de Luis López, quien afirma que Talavera construye de forma ilegal.

Más contenido de esta sección
Mario Varela, senador por la disidencia de la ANR, solicitará este miércoles que el proyecto de Protección de Periodistas sea tratado en 15 días (8 de octubre). Señalan que lo más sensato es que el Ministerio de la Defensa Pública asista a los periodistas que reciban amenazas, sin costo alguno.
El Congreso Nacional lleva adelante cuatro licitaciones para dotar de mejoras edilicias al Parlamento. Serán financiadas con una donación de USD 11 millones del Gobierno de Taiwán. No obstante, estos procesos no podrán ser controlados por la ley de Contrataciones Públicas.
El ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que pudo estar más cómodo desde su papel de senador electo, pero agarró el desafío de bregar por sostener la democracia ante quienes buscan “patear el tablero”.
Cuatro licitaciones con recursos provenientes de una donación de Taiwán no serán controladas por Contrataciones Públicas, según lo señala la misma Dirección Nacional en su portal.