13 nov. 2025

Derrame de combustible en río Tebicuary

Este miércoles se registró un derrame de combustible en el río Tebicuary. Según las informaciones preliminares, el suministro de agua potable de la Essap se vio afectado por el percance.

RÍO TEBICUARY

Dos jóvenes fallecieron ahogados en el Tebicuary | Foto: Referencia

Danilo Mascareño, administrador de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en Coronel Oviedo, confirmó que durante el mediodía de este miércoles se detectó la presencia de sustancias nocivas en el río Tebicuary, provenientes de un derrame de combustible.

La contaminación del río Tebicuary obligó a la Essap a cortar el suministro de agua potable a las ciudades de Coronel Oviedo, Villarrica, Yataity y Mbocayaty desde las 10.00. El agua del río estaría contaminada con gasoil, de acuerdo a las primeras observaciones de técnicos de la empresa estatal.

Ante el riesgo que representa el tratamiento de agua mezclada con combustible se optó por dejar de procesar el vital líquido hasta mejorar las condiciones de contaminación, informó el periodista de Última Hora Robert Figueredo.

El hecho ya fue denunciado ante la unidad fiscal de medio ambiente de Villarrica, que ya formó una comitiva fiscal liderada por Ulises Giménez para precisar el lugar en donde habría ocurrido el hecho e investigar las circunstancias en las que sucedió.

Otro impacto de la contaminación representa la mortandad de peces, que se observa en aumento con el transcurrir de las horas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.