01 oct. 2025

Dermatólogos brindan atención gratuita en Misiones

Un grupo de profesionales dermatólogos asiste a 180 pacientes en el distrito de San Juan Bautista, Departamento de Misiones. Las personas recibirán atenciones y medicamentos de forma gratuita.

atenciones misiones.jpeg

Pobladores de San Juan Bautista reciben atencion medica gratuita. Foto: Mariela Rivarola

Lourdes Melgarejo, directora del Hospital Regional de San Juan Bautista, manifestó que la actividad está a cargo de la Sociedad Paraguaya de Dermatología y el Programa Nacional de Lepra, del Ministerio de Salud.

“Estoy muy agradecida por darnos esta posibilidad. Es la primera vez que vienen a Misiones para realizar atenciones gratuitas. Es algo muy satisfactorio para todos nosotros”, indicó la profesional.

Las consultas están a cargo de 15 profesionales, que atenderán este sábado a unos 180 pacientes de San Juan Bautista.

Otras cuatro ciudades de Misiones también serán sede de atenciones médicas para los pobladores que padecen problemas dermatológicos o desean un control de rutina. Las siguientes zonas son: San Ignacio, Santa Rosa, Santiago y Ayolas.

Los interesados en las consultas pasan por una preinscripción en cada Unidad de Salud Familiar (USF) de las mencionadas localidades, informó Mariela Rivarola, corresponsal de Última Hora.

Melgarejo resaltó la importancia de la realización de este tipo de actividades en el departamento.


Más contenido de esta sección
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.