Llegó a las 09:00 al servicio de urgencia y fue derivado a la capital del país. “Es nuestro primer caso y la pediatra gestionó su derivación ante las características. El padre acercó el insecto y se trataba de la especie venenosa que puede comprometer el funcionamiento de los órganos vitales, no contamos con el antiveneno”, expresó Fernando Usher, director del hospital de Misiones.
Mencionó que el niño se encontraba estable al momento de ser trasladado, sin daño neurológico, sin necesidad de oxígeno, lúcido. “En 24 a 48 horas estaría de vuelta con nosotros. Recomendamos identificar el ejemplar del antrópodo, actuar con calma y acudir a urgencia”.
Dionicia Ortiz, madre del niño, relató que su hijo le dijo que le dolía demasiado la mano, que ese dolor subía hasta el hombro. ‘‘Estaba dando la vuelta una madera cuando ayudaba a su papá. Fueron a trabajar en el campo porque su papá es motosierrista. Está estable’’, indicó.
Otro. Un niño de 12 años falleció el miércoles luego de permanecer varios días internado en terapia intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. La familia de Elías Ramírez solicitará una investigación exhaustiva a los sanatorios donde el pequeño fue atendido por supuestas irregularidades en el caso.
Control de plagas. Un dato curioso compartido ayer es que las comadrejas o mykurê, son encargados de controlar la población de alacranes, los cuales están tomando bastante protagonismo en los últimos días.