08 ago. 2025

Derivan desde Misiones a otro niño picado por alacrán

Un niño de 13 años fue trasladado del Hospital Distrital de San Ignacio Guazú, Misiones hasta un centro asistencial de Asunción, luego de ser picado por un alacrán, ya que en el Departamento de Misiones no se cuenta con el antiveneno.

Llegó a las 09:00 al servicio de urgencia y fue derivado a la capital del país. “Es nuestro primer caso y la pediatra gestionó su derivación ante las características. El padre acercó el insecto y se trataba de la especie venenosa que puede comprometer el funcionamiento de los órganos vitales, no contamos con el antiveneno”, expresó Fernando Usher, director del hospital de Misiones.

Mencionó que el niño se encontraba estable al momento de ser trasladado, sin daño neurológico, sin necesidad de oxígeno, lúcido. “En 24 a 48 horas estaría de vuelta con nosotros. Recomendamos identificar el ejemplar del antrópodo, actuar con calma y acudir a urgencia”.

Dionicia Ortiz, madre del niño, relató que su hijo le dijo que le dolía demasiado la mano, que ese dolor subía hasta el hombro. ‘‘Estaba dando la vuelta una madera cuando ayudaba a su papá. Fueron a trabajar en el campo porque su papá es motosierrista. Está estable’’, indicó.

Otro. Un niño de 12 años falleció el miércoles luego de permanecer varios días internado en terapia intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. La familia de Elías Ramírez solicitará una investigación exhaustiva a los sanatorios donde el pequeño fue atendido por supuestas irregularidades en el caso.

Control de plagas. Un dato curioso compartido ayer es que las comadrejas o mykurê, son encargados de controlar la población de alacranes, los cuales están tomando bastante protagonismo en los últimos días.

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.