05 sept. 2025

Depósitos bancarios que hizo Gubetich llamaron la atención, señala contralor

El contralor general de la República, Camilo Benítez, sostuvo que les llamaron la atención los depósitos bancarios que realizaba el ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) Andrés Manuel Gubetich. En sus declaraciones juradas de bienes y rentas (DJBR) se identificaron varias omisiones y otras asignaciones irregulares.

Andrés Manuel Gubetich Mojolí.png

El presidente del IPS, Andrés Gubetich, dijo que en febrero incrementarían los haberes jubilatorios.

Foto: Walter Franco.

La Contraloría General de la República realizó un extenso análisis sobre los datos que fueron entregados por el ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) Andrés Manuel Gubetich en sus declaraciones juradas de bienes y rentas en el 2014, 2018 y 2019.

Al respecto, el contralor, Camilo Benítez, manifestó a radio Monumental 1080 AM que llamó la atención los depósitos que Gubetich hacía en los bancos.

Igualmente, explicó que al ex titular de IPS se le otorgaron unas cinco prórrogas para que pueda aclarar ciertas inconsistencias, ya que en su momento había declarado que tenía ingresos que le generaba su estudio jurídico, pero los números no coincidían con lo que se declaraba en Tributación.

Asimismo, señaló que también generó alerta los depósitos que había hecho al sistema bancario. “Los bancos te hacen llenar un monto de formularios y es muy difícil que el banco te acepte mucho dinero sin tener respaldos”, prosiguió.

Lea más: Inconsistencias de Andrés Gubetich: Omitió bienes propios e incluyó ajenos

Gubetich no incluyó dos cuentas en un banco de plaza que ascendían a un movimiento de USD 100.000.

En la observación presentada en la compilación de documentación se lee que el ex presidente de IPS operaba con ocho cuentas bancarias de USD 50.000 cada una del 21 de setiembre de 2018 al 3 de setiembre de 2019, mientras que solo incluyó a seis de esas cuentas en su declaración bajo juramento.

También, en sus declaraciones juradas justificó activos con un inmueble que figura como donación a favor de su esposa. La causa cuenta con fiscal desde el 5 de enero. En tanto, con relación al rubro de inmuebles, no consignó tres propiedades que no fueron incluidas en la declaración por estar ligadas a hipotecas.

Por último, Benítez indicó que tienen muchos otros casos que remiten mensualmente al Ministerio Público. La causa de Gubetich cuenta con fiscal desde el 5 de enero. “Ya con todas las garantías tendrá la posibilidad de defenderse”, subrayó.

El contralor ya remitió un examen de correspondencia efectuado a las declaraciones juradas de bienes de Gubetich Mojoli, el 29 de diciembre de 2022.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.