15 may. 2025

Deportista extremo fallece en su ley

El aventurero español y presentador de televisión Álvaro Bultó ha fallecido en los Alpes suizos cuando practicaba la especialidad de paracaidismo conocida como “wingfly”.

deporte.jpg

El aventurero español y presentador de televisión Álvaro Bultó ha fallecido en los Alpes suizos cuando practicaba la especialidad de paracaidismo conocida como “wingfly”. | Foto: rpp.com.pe

EFE

El deportista “perdió la vida haciendo lo que más le gustaba”, ha señalado el canal Discovery Max en un comunicado, en el que recuerda que Bultó fue el encargado de presentar la versión española de “Así se hace”, un programa de formato internacional que muestra los secretos relacionados con la fabricación de objetos cotidianos.

Bultó, de 51 años, se encontraba en Suiza practicando “wingfly”, especialidad de salto al vacío vestido con traje de alas cuando se produjo el accidente.

La Policía suiza y fuentes consulares españolas en la Confederación Helvética confirmaron a Efe en Ginebra que hoy, sobre las 10.00 horas, se produjo un accidente mortal en los Alpes, en el cantón de Berna (oeste), protagonizado por un español, aunque no informaron de la identidad del fallecido, como es su norma.

Por el momento se desconocen los detalles de la repatriación del cadáver del aventurero a España, labor en la que está colaborando el Real Automóvil Club de España (RACE).

Bultó era especialista en deportes extremos, entre ellos el salto base, especialidad que practicó el pasado mayo en Benidorm (Alicante) junto a su equipo de especialistas, “Wild Wolf”, desde el edificio Bali (la torre residencial más alta de Europa).

Álvaro Bultó Sagnier se hizo muy popular en sus años de presentador de programas de aventura en Televisión Española, como “Frontera límite”, e intervino en la última edición del programa de Antena 3 “Splash”, en el que un grupo de famosos ejecutaba saltos de trampolín.

En este último espacio se definió como “un enamorado del deporte”, y recordó que fue primero motorista “por afición y tradición”.

“Mi primer juguete fue una moto”, señaló el deportista, miembro de una familia con gran tradición en el mundo de las motos: su padre, Francisco Bultó, fue fundador de las firmas Bultaco y Montesa y uno de sus sobrinos es el expiloto Sete Gibernau, subcampeón mundial de Moto GP en dos ocasiones.

Orientó su actividad al mundo del deporte en muy diferentes disciplinas, pero casi siempre ligadas a la aventura, porque se definía como un “enamorado del deporte, de la vida y de las sensaciones”.

Así, participó como piloto de motos en el Rally Dakar, el Camel Trophy y en diversos campeonatos de motocross.

Entre otras hazañas, Bultó escaló la pared más alta del ártico en Groenlandia y fue el primero, junto a Toni López y Santi Corella, en saltar en paracaídas en la Antártida, desde una altura de 3.000 metros, en 2007.

El mismo equipo cruzó también en caída libre con paracaídas el Estrecho de Gibraltar, en 2005, y voló sobre Polo Norte en 2006.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.