10 oct. 2025

Denuncias por pornografía infantil aumentan 400% en los últimos años

De acuerdo con datos de la Fiscalía, las denuncias por casos de pornografía infantil aumentaron un 400% en los últimos cinco años en nuestro país. Solo hasta agosto de este 2022 se recibieron 1.390 denuncias.

Pornografía infantil.jpg

La pornografía infantil está penada por ley con hasta cinco años de cárcel o multa. Imagen ilustrativa.

guialegal.com

La Fiscalía informó este lunes que se recibieron un total de 6.582 denuncias de casos de pornografía infantil en los últimos cinco años. Además, aseguró que se ha registrado un aumento de 400% en las denuncias desde el 2018.

Se señaló, a su vez, que hasta el 31 de agosto de este año, 1.390 casos ya se reportaron, los cuales afectan tanto a niños, niñas como a adolescentes, siendo mayo el mes con más hechos denunciados, con un acumulado de 222.

Mientras tanto, el total de denuncias recibidas en el 2018 sumaron 521; en 2019, 960 casos; en el 2020 hubo un total de 915 casos, mientras que en todo el 2021 ascendieron ya a 2.796 denuncias.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1576926948093489152

En los diversos episodios denunciados se incluyen los hechos configurados como posesión, distribución, creación y descarga de pornografía infantil, así como obtención de imágenes sexuales u otros tipos de materiales relacionados con el abuso de menores.

¿Cómo se define la pornografía infantil?

Según la descripción de la institución, la pornografía infantil es “la representación visual de un menor que mantiene una conducta sexualmente explícita, una persona real que parezca ser menor de edad que participa en actos sexualmente explícitos o imágenes realistas de un menor no existente que mantiene una conducta sexualmente explícita”.

Lea también: Operación contra pornografía infantil en 6 países de América deja 73 presos

Además, está conceptualizada como el hecho de captar, preparar, entregar o controlar a un menor con el fin de crear dichos materiales, con fines de posesión, divulgación, transmisión, exhibición o su venta, los cuales tienen una pena de hasta cinco años de cárcel o multa, según la legislación.

Si bien la Unidad Especializada en la Lucha Contra la Trata de Personas y Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes de la Fiscalía es la encargada de tomar los casos, las denuncias también se pueden realizar a través de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos y las Unidades Penales Ordinarias.

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.