27 ago. 2025

Denunciarán ante JEM a jueza que falló a favor de ministra de la Mujer

El ex diputado Oscar Tuma anunció que denunciará ante el JEM a la jueza que dio lugar a la orden de alejamiento en contra de tres víctimas de violencia denunciadas por la ministra de la Mujer, Nilda Romero.

Oscar Tuma.jpeg

Oscar Tuma anunció que defenderá a las tres mujeres denunciadas por la ministra Nilda Romero.

Foto: Andrés Catalán.

La jueza Elvira Franco González será denunciada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), según anunció Oscar Tuma, quien asumió la defensa de las tres mujeres denunciadas por la ministra Nilda Romero.

Tuma, mediante posteos en sus redes sociales, hizo pública esta acción en contra de la magistrada, por haber impartido una orden que prohíbe a estas víctimas de violencia acercarse a la secretaria de Estado e incluso al Ministerio de la Mujer.

El hecho guarda relación con un escrache registrado semanas atrás en donde está ubicado el domicilio de la titular de la cartera de Estado, encabezado por el grupo Frente Amplio contra la Corrupción.

El reclamo se registró el pasado 11 de noviembre y, según la versión de la ministra, personas extrañas emitieron manifestaciones de “extrema agresividad”, amenazando con atentar contra su integridad física.

Lea más: Ministra de la Mujer logra orden de alejamiento contra víctimas de violencia

Romero expuso en el documento que esa situación la afectó sicológicamente y a su dignidad como mujer, además de haber constituido una violación a su recinto privado.

Una de las mujeres que integra el grupo de escrachadores denunció que la ministra busca silenciarlas, en vez de protegerlas y velar por su integridad física y sicológica.

Ante esta situación y pese a que los manifestantes, en su mayoría, son víctimas de violencia, fue resuelta la orden que prohíbe a los escrachadores acercarse a la ministra Nilda Romero y a su grupo familiar.

El documento refiere que también deben alejarse de su domicilio o lugar de trabajo (Ministerio de la Mujer) o a cualquier otro lugar que represente peligro para la titular de la cartera de Estado, en un radio de 500 metros.

La ministra presentó su denuncia basándose en la Ley 5777/16, De Protección Integral a las mujeres contra toda forma de violencia, que es una normativa que busca visibilizar una forma extrema de violencia vinculada con la desigualdad estructural, que afecta a las mujeres por razones de género.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.