24 jul. 2025

Denuncian uso de maquinarias de Gobernación en terreno particular

Los denunciantes afirman que las máquinas de la Gobernación de Alto Paraguay realizaron trabajos en el terreno de la esposa del gobernador. Este último rechaza la acusación y sostiene que se buscan manipular datos para desprestigiarlo.

Maquinas de Gobernación en terreno particular.jpeg

Esta es una de las fotografías que los denunciantes exhiben como prueba del acto irregular.

Foto: Gentileza

La supuesta utilización de maquinarias viales de la Gobernación de Alto Paraguay en un terreno particular fue denunciada por tres personas ante la comisaría de Puerto Casado. Los denunciantes señalan que los trabajos se realizaron el viernes de tarde en una propiedad de la esposa del gobernador, José Domingo Adorno.

Por su parte, el jefe departamental salió al paso de las acusaciones y negó haber cometido actos irregulares. Aseguró que los denunciantes actúan con malas intenciones.

Los denunciantes son Arnaldo Pastor Romero Amarilla, poblador de la comunidad María Auxiliadora, del distrito de Fuerte Olimpo, y Luis Ismael González y Pedro Arsenio Pintos, ambos pobladores de Puerto Casado. Los mismos dejaron como prueba de su denuncia en la comisaría fotografías de las supuestas obras en el terreno privado.

Según su relato, ellos se desplazaban a bordo de sus motocicletas por la ruta Bioceánica en la tarde del viernes pasado. A unos 13 kilómetros de la ciudad visualizaron que en el interior de un terreno denominado Rancho Las Silvanas se encontraba una retroexcavadora de color amarillo, un camión tumba de color blanco y una motoniveladora. De acuerdo con lo consignado en su denuncia, estas maquinarias son propiedad de la Gobernación de Alto Paraguay.

Señalaron que una transportadora, también propiedad del Gobierno departamental, se encontraba estacionada frente a la propiedad que supuestamente es de la esposa del gobernador.

“Pasaron en frente del predio”, asegura gobernador

Por su parte, Adorno desmintió las acusaciones y manifestó que en la zona de la ruta Bioceánica, hacia la zona de las comunidades indígenas de Puerto Casado, se están reparando caminos. Afirmó que, incluso, acceden a pedido de los productores de la zona para que las maquinarias hagan tareas de arreglo de ingreso a las propiedades que son de los pequeños ganaderos que están sobre la ruta.

Sobre el punto, confirmó que la propiedad Rancho Las Silvanas pertenece a su esposa, Silvana Fretes, pero recalcó que no se hicieron obras en el terreno, sino que las maquinarias solo pasaron por el frente.

“Es imposible evitar que las maquinarias pasen frente a la propiedad que está ubicada sobre un camino público. Lo que las maquinarias suelen hacer en propiedades particulares es préstamo de tierras con el permiso de sus propietarios para tapar los baches y realizar la perfilada de la ruta”, aseguró el jefe departamental.

En ese sentido, desacreditó las fotografías tomadas como evidencias ya que no condicen con la realidad de la situación. “Se hizo para manipular y mostrar una situación que no ocurre, ya que en ningún momento se ve al equipo vial ingresando al predio particular”, afirmó, y agregó se están realizando mejoras viales en el distrito más grande del departamento.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.