08 ago. 2025

Denuncian a un hombre por ahorcar a su perro por nervios

Un hombre de 73 años fue denunciado por ahorcar a su perro de 6 meses en la ciudad de Pirayú. El animal fue colgado de un árbol luego de poner nervioso al septuagenario, quien fue filmado mientras realizaba la agresión.

perro triste - pixabay.jpg

La denuncia de maltrato animal fue realizada en la Comisaría de Pirayú. Imagen referencial.

Foto: Pixabay

El titular de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, Juan Manuel Enciso, denunció ante la Policía Nacional a Justino Mancuellos por ahorcar a su perro, de nombre Negro. También se procedió al decomiso de una perra y un gato.

El hecho habría ocurrido este jueves en la compañía Arroyo Servín, de Pirayú. El hombre decidió colgar a su perro tras un ataque de nervios, ya que el cachorro mató a otro de sus gatos minutos antes.

En ese momento, un hombre que se encontraba visitando a su madre, quien vive al lado de la casa, vio el hecho e intentó ayudar, pero fue amenazado por el hombre de 73 años con un arma de fuego, por lo que nada pudo hacer por el animal. Ante esto, el testigo decidió filmar el acto y denunciarlo ante las autoridades.

Según los vecinos, el hombre vive solo desde que enviudó y se caracteriza por ser muy agresivo.

Entretanto, el director de Defensa Animal lamentó que a pesar de que existe una pena carcelaria para quienes cometan maltrato animal, las personas no van a la cárcel, ya que el máximo castigo es de dos años de prisión que puede ser evadido mediante medidas alternativas.

Al respecto, dijo que se encuentran trabajando en un proyecto de modificación de la ley a fin de establecer penas más duras con las que puedan dar sanciones ejemplares.

La modificación de la Ley 4840/13 fue promulgada en agosto del año 2017. El artículo 38 de esta normativa establece hasta dos años de prisión o multa en caso de que un animal resultase muerto; así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta 10 años.

Las multas aplicadas en los casos más graves pueden ser de hasta 1.500 jornales mínimos. (G. 126.510.000).

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.