11 ago. 2025

Denuncian supuesto prevaricato de la Corte

El abdismo denunció una supuesta prevaricación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), porque supuestamente otorgó fuera de plazo al Ministerio Público una prórroga extraordinaria para proseguir con la investigación del caso donde está imputado ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

SESION DIPUTADOS_RDO_03.JPG

Discusión. Cartistas y abdistas discutieron a raíz de la denuncia presentada por Cartes.

El diputado colorado abdista Roberto González manifestó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) actuó con prevaricato al admitir una prórroga extraordinaria al Ministerio Público para la investigación contra el ex presidente Mario Abdo Benítez en el caso de la supuesta filtración de informes de inteligencia financiera.

En conversación con medios acreditados ante la Cámara Baja, el diputado González señaló que la Corte resolvió fuera de plazo a favor del Ministerio Público y, en base a eso, debió entender en favor de lo peticionado por el recurrente.

Lea más: Filtración de datos: Abogado pide anulación de la prórroga concedida a la Fiscalía y extinción de la causa

La defensa de Mario Abdo Benítez había presentado un recurso de apelación general en contra de la prórroga.

“El hecho o el acto por el cuál un funcionario administrativo judicial dicta una resolución arbitraria, y puede ser arbitraria, porque está fuera de lo que establece la norma”, manifestó González.

Agregó que, a su juicio, existió prevaricato. “A mi juicio también habría prevaricato en este caso en particular, porque la ley, claramente, en el artículo 142 del Código Procesal Penal tiene como título demora de la Corte Suprema de Justicia y establece que la Corte tiene diez días para pronunciarse, ya sea para rechazarlo o admitirlo”, resaltó.

Más detalles: Fiscalía insiste en pedir desestimación de denuncias de Mario Abdo y ex ministros

Agregó que, de acuerdo a lo establecido en el Código, se dará razón al recurrente y se procederá favorablemente a su petitoria si la Corte no se pronuncia en el plazo establecido.

Instó a que la Corte, como última instancia a la cual recurrir, “debe estar apegada a las disposiciones legales”.

Concluyó diciendo que, con esta decisión, se pone en entredicho la credibilidad de la Corte y su independencia.

“Perdió la oportunidad para que demuestre que no está contaminada por el virus de (el fiscal) Aldo Cantero y (el abogado) Pedro Ovelar”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.