17 nov. 2025

Denuncian sobrefacturación de pasajes por parte de empresas de transporte

Un pasajero identificado como Julio Olmedo denunció este viernes a la empresa de transporte Rysa por “inflar” los precios de sus pasajes a la ciudad de San Ignacio, Misiones. El costo normal del boleto oscila entre G. 30 y 40 mil, y en la fecha le quisieron cobrar G. 50 mil.

Adelantados.  Miles de personas aprovecharon ayer que la  terminal aún no estaba repleta para viajar al interior del país.

Miles de personas aprovecharon ayer que la terminal aún no estaba repleta para viajar al interior del país.

Según relata el denunciante, trasladó la queja hasta la oficina de la Dinatran, en la Terminal de Asunción. La empresa se expone a una pena de multa que rondaría los G. 12 millones.

La corresponsal de ÚH en Misiones, Mariela Rivarola, informó que el caso no es aislado y que hay otras empresas están cobrando G. 50 mil hasta Asunción, aprovechando la gran afluencia de pasajeros que llegan hasta San Ignacio para participar de Tañarandy.

En este caso en particular, el joven comentó sobre su denuncia a través de las redes sociales.

Las personas que detecten algún tipo de irregularidad en la venta de pasajes, pueden realizar denuncias a llenando un formulario web, o llamando a los números 582-145, 582-990 o 582-162. También en las oficinas de la Dinatran.

Varias empresas de transporte aprovechan la afluencia de personas hacia el interior del país para sobrefacturar los precios de los boletos o realizar ventas dobles.

Embed

Vine hasta la terminal con intención de ir a San Ignacio Misiones, al preguntar en la empresa Rysa me dicen que el...

Posted by Julio Olmedo on viernes, 25 de marzo de 2016


Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.