11 nov. 2025

Denuncian quema de cultivos en Guahory

Los cultivos de dos colonos brasileños de la zona de Guahory, jurisdicción de Tembiaporã (Caazapá), se incendiaron luego de que personas desconocidas supuestamente provocaran que el fuego se expandiera en horas de la tarde.

cultivo de trigo

Vista de uno de los cultivos afectados por la quema de desconocidos, en Guahory. | Gentileza.

Una plantación de trigo y otra de avena se incendiaron luego de que un grupo de desconocidos realizara quemas en el lugar, según informaron los colonos de la zona.

Las llamas en ambos cultivos se iniciaron en horas del mediodía y se extendieron hasta las últimas horas de este martes, de acuerdo con el colono brasileño Jair Weber.

El dueño del cultivo de trigo, Ildo Guibert, señaló que sus vecinos le avisaron que personas que viven en el lugar se acercaron para dañar las plantaciones.

“No fue mucho lo que se quemó y se pudo controlar gracias a que trajimos maquinarias y el viento sopló para llevar el fuego”, dijo en contacto con Última Hora.

Por su parte, el dueño de la plantación de avena, Sibaldo Bauermann, indicó que solo supo del hecho gracias a que unos vecinos le informaron al respecto. Dijo asimismo desconocer a los responsables y la magnitud del daño provocado por los desconocidos.

El abogado de los colonos, Rubén Soto, aseguró que realizará una denuncia en la Fiscalía a fin de que se tomen las medidas correspondientes.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.