22 oct. 2025

Denuncian que víctima de un accidente murió tras esperar cuatro horas en Urgencias de Luque

Una mujer denunció que su pareja de 45 años murió en el área de Urgencias del Hospital Regional de Luque luego de esperar cuatro horas para que sea ingresado a una sala de cirugías. Un accidente de tránsito en Areguá dejó en grave estado al paciente.

Accidente fatal en Areguá.png

Imágenes del accidente fatal en Areguá.

Foto: Captura/NPY.

El accidente de tránsito se registró en la noche del miércoles, aproximadamente a las 19:45, sobre Gobernador Irala, en Areguá, la capital del Departamento Central, y fue protagonizado por un conductor de automóvil de 26 años, informó NPY.

La víctima fue un motociclista de 45 años, quien luego de unas horas falleció en el Hospital Regional de Luque.

La pareja del fallecido iba de acompañante en el biciclo y manifestó que policías de la Comisaría 16ª que coincidentemente se encontraban en el lugar de los hechos auxiliaron a su esposo y tras media hora del accidente lo trasladaron en una patrullera al nosocomio

Dijo que el paciente llegó a alrededor de las 21:00 al área de Urgencias del centro asistencial y que recién a la 1:00 fue ingresado a una sala de cirugía, donde se confirmó su deceso. Además, agregó que en el acta realizada por los médicos figura que su fallecimiento ocurrió a las 22:00.

“Socorro pedía. No le miraban. En el hospital sufrió más que acá”, lamentó la mujer.

La víctima sufrió graves lesiones en la cabeza, en los pies y tenía órganos dañados. De acuerdo con el relato de la acompañante, el hombre se desangró demasiado y no fue atendido de manera urgente.

La pareja tiene cuatro hijos y el motociclista era el sostén de la familia. La mujer explicó que el percance en el tránsito ocurrió cuando regresaban de realizar compras del almacén cuando otro conductor involucrado realizó un giro imprudente hacia la izquierda.

El motociclista circulaba en ese momento en el carril contrario y terminó impactado contra el vehículo. Salió despedido y cayó al costado de la ruta. La acompañante también sufrió varias lesiones, que según ella, no fueron bien atendidas en el hospital de Luque. Aseguró que un familiar le volvió a realizar los cuidados.

En cuanto al automovilista, subrayó que “accidente es accidente” y que está dispuesta a llegar a un acuerdo en cuanto a la indemnización pertinente. De acuerdo con lo que maneja ella, el automovilista quedó shockeado y ya está a disposición del Ministerio Público. La mujer, con todo lo ocurrido, no pudo hacer la denuncia.

Más contenido de esta sección
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.