21 nov. 2025

Denuncian que desconocidos vuelven a invadir supuesta pista narco

La supuesta aeropista narco de la localidad de Jesús de Tavarangue, en el Departamento de Itapúa, que fue clausurada el pasado 29 de octubre por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y allanada el 24 de noviembre por la Fiscalía antidrogas, fue tomada nuevamente por personas extrañas a la Comuna local.

pista narco.jpg

Según la denuncia, personas extrañas al Municipio que estarían ligadas al narcotráfico y al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) entraron y se apropiaron del aeródromo.

Foto: Antonio Rolín.

El hecho fue denunciado por la Municipalidad de Jesús de Tavarangue y habría ocurrido el pasado 30 de noviembre, cuando unas personas ingresaron al predio municipal y se apropiaron del citado aeródromo que está clausurado.

La denuncia fue realizada ante la Fiscalía por el asesor jurídico de la Comuna de Jesús, abogado Arnaldo Gaona, contra personas innominadas por invasión de inmueble ajeno.

<p>El hecho habr&iacute;a ocurrido el 30 de noviembre, cuando unas personas ingresaron al predio municipal y se apropiaron del citado aer&oacute;dromo que est&aacute; clausurado.</p>

El hecho habría ocurrido el 30 de noviembre, cuando unas personas ingresaron al predio municipal y se apropiaron del citado aeródromo que está clausurado.

Foto: Antonio Rolín.

Según el documento, personas extrañas al municipio que estarían ligadas al narcotráfico y al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) entraron y se apropiaron del aeródromo, usurpando un bien municipal, y se autodesignaron funciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y del propio Municipio.

Lea más: Dinac dispone clausura de supuesta pista narco en Jesús de Tavarangue

En ese sentido, dentro de la causa, la fiscala interina de la Unidad Penal 4 Cristina Klubus, pidió a la Comisaría local realizar las diligencias necesarias para individualizar a los autores y partícipes del hecho punible denunciado.

Cabe resaltar que en ocasión al allanamiento a la aeropista el 24 de noviembre pasado, el fiscal antidrogas Carlos Gómez constató la presencia de una persona identificada como Raúl Silvero, quien dijo ser capataz del general retirado Arnulfo Soley, quien estaría operando en la pista.

<p>La clausura de la pista fue solicitada a la Dinac por la propia Municipalidad de Jes&uacute;s de Tavarangue.</p>

La clausura de la pista fue solicitada a la Dinac por la propia Municipalidad de Jesús de Tavarangue.

Foto: Antonio Rolin

En el lugar fueron hallados vehículos de personas desconocidas, motocicletas sin chapa, equipos informáticos en el hangar de propiedad del Municipio, circuito cerrado de televisión, todos manejados a espaldas de la Senad, Dinac y del Municipio, según la denuncia.

Nota relacionada: Piden clausurar aeropista porque solo beneficia a narcotraficantes

Existen fuertes sospechas de que el aeródromo presumiblemente estaría operando para el narcotráfico y como brazo logístico del EPP, atendiendo que en la zona residen familiares de uno de los fundadores del mencionado grupo criminal.

<p>Existen fuertes sospechas de que el aer&oacute;dromo presumiblemente estar&iacute;a operando para el narcotr&aacute;fico y como brazo log&iacute;stico del EPP.</p>

Existen fuertes sospechas de que el aeródromo presumiblemente estaría operando para el narcotráfico y como brazo logístico del EPP.

Foto: Antonio Rolín.

“Las personas encontradas en el lugar no pertenecen a la institución, ni sabemos qué funciones cumplen y se apropiaron de la aeropista municipal, destruyendo incluso el alambrado perimetral para tener acceso a la pista de aterrizaje desde el hangar construido al costado del aeródromo sin permiso municipal, sin patentes y sin estar inscriptos en la Dinac y la Senad”, señala parte de la denuncia presentada ante el Ministerio Público.

Atendiendo a estos aspectos, las autoridades municipales solicitan un nuevo allanamiento al lugar, a fin de individualizar y desalojar a los invasores, así como inventariar los equipos informáticos, avionetas, circuito cerrado, motos, vehículos, herramientas, celulares, cuadernos y todo lo que se halla en el aeródromo clausurado por la Dinac y sumariado por la Senad.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.