16 may. 2025

Denuncian la crítica situación sanitaria del país ante CIDH

28647182

Audiencia. Plataforma por el Derecho a la Salud ante CIDH.

GENTILEZA

Ayer se realizó la audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde la Plataforma por el Derecho a la Salud en Paraguay denunció la crisis que atraviesa el sistema público de salud en el país.

Con base en el informe de la investigación realizada por Amnistía Internacional, La deuda de la salud, varias organizaciones de la sociedad civil expusieron las dificultades que enfrenta la población paraguaya.

Por la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames), Mariluz Martin, señaló los problemas estructurales del sistema de salud paraguayo, incluyendo la falta de medicamentos, recursos y la insuficiencia de infraestructura sanitaria.

“El sistema público de salud paraguayo está saturado. Frecuentemente, faltan medicamentos y personal suficiente. Los tiempos de espera son largos. La saturación del sistema cuesta vidas”, dijo.

Diego Valdez, de Amnistía Internacional, mencionó que Paraguay se encuentra entre los países que menos gastan en salud pública e instó a que el Presupuesto 2025 destine el 6% del PIB a la salud, y que al menos la tercera parte se destine al fortalecimiento de la estrategia de atención primaria y a las Unidades de Salud Familiar.

Más contenido de esta sección
El director de Ciberseguridad señala que el trabajo es coordinado y no está demorado, sino que se están tomando el tiempo necesario.
Analista de nuevas tecnologías explicó cómo un solo comando aplicado a un equipo del Mitic reveló direcciones IP, conexiones abiertas del router y más que no deberían ser visibles.
Al menos 5 puestos vacantes de embajador apunta a cubrir en las próximas semanas el Ministerio de Relaciones Exteriores con diplomáticos de carrera y políticos que aguardaban un cargo.
Legisladores culpan por falta de actualización tecnológica y nula acción del Mitic haber sido blanco fácil de los hackers. El cartismo desechó la declaración de emergencia en la última sesión.