13 nov. 2025

Denuncian irregularidades en una cooperativa de policías

Socios de la Cooperativa de Policías 17 de Mayo Ltda. denunciaron que existe una serie de irregularidades en la institución que, supuestamente, ha quebrado y dejado a muchos de sus miembros en los registros de Informconf como deudores.

Sin respuesta.  Desde hace ocho días, el local   está cerrado.

Sin respuesta. Desde hace ocho días, el local está cerrado.

Alejandro Caballero Meza, ex jefe de Policía y socio de la cooperativa, dijo que, debido a que conocía los problemas financieros de la cooperativa, pidió la devolución de su aporte, lo cual tuvo como respuesta un rotundo no, justificado en que la misma atraviesa una quiebra.

El ex oficial oriundo de Itá se acercó hasta la redacción de este medio para manifestar su preocupación, debido a que tiene fuertes sospechas de que la Cooperativa está financiando el trabajo político de uno de sus directivos, el concejal colorado, suboficial inspector Carlos Ferreira.

El político colorado ya cuenta con varios antecedentes, por varias situaciones relacionadas con la cooperativa. Varios miembros figuran como deudores en Informconf debido a que no se ha pagado a los proveedores.

Según el denunciante, existiría una “tragada” de al menos USD 5 millones de guaraníes. Asimismo señaló que existe un desabastecimiento del stock de uniformes y electrodomésticos, que en administraciones anteriores eran facilitados a los socios a través de cómodos créditos.

El oficial retirado comentó que, además de esto, la gran mayoría de socios son suboficiales, que fueron asociados debido a que su cooperativa también quebró. También denunció que los directivos recibirían dinero a cambio de hacer la vista gorda ante estas irregularidades.

Entre el 2014 y el 2015 tanto los proveedores como los socios hicieron denuncias formales a la Fiscalía. A fines del año pasado, 40 empleados de la cooperativa fueron cesados por tres meses sin goce de sueldo.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.