25 jul. 2025

Denuncian irregularidades en una cooperativa de policías

Socios de la Cooperativa de Policías 17 de Mayo Ltda. denunciaron que existe una serie de irregularidades en la institución que, supuestamente, ha quebrado y dejado a muchos de sus miembros en los registros de Informconf como deudores.

Sin respuesta.  Desde hace ocho días, el local   está cerrado.

Sin respuesta. Desde hace ocho días, el local está cerrado.

Alejandro Caballero Meza, ex jefe de Policía y socio de la cooperativa, dijo que, debido a que conocía los problemas financieros de la cooperativa, pidió la devolución de su aporte, lo cual tuvo como respuesta un rotundo no, justificado en que la misma atraviesa una quiebra.

El ex oficial oriundo de Itá se acercó hasta la redacción de este medio para manifestar su preocupación, debido a que tiene fuertes sospechas de que la Cooperativa está financiando el trabajo político de uno de sus directivos, el concejal colorado, suboficial inspector Carlos Ferreira.

El político colorado ya cuenta con varios antecedentes, por varias situaciones relacionadas con la cooperativa. Varios miembros figuran como deudores en Informconf debido a que no se ha pagado a los proveedores.

Según el denunciante, existiría una “tragada” de al menos USD 5 millones de guaraníes. Asimismo señaló que existe un desabastecimiento del stock de uniformes y electrodomésticos, que en administraciones anteriores eran facilitados a los socios a través de cómodos créditos.

El oficial retirado comentó que, además de esto, la gran mayoría de socios son suboficiales, que fueron asociados debido a que su cooperativa también quebró. También denunció que los directivos recibirían dinero a cambio de hacer la vista gorda ante estas irregularidades.

Entre el 2014 y el 2015 tanto los proveedores como los socios hicieron denuncias formales a la Fiscalía. A fines del año pasado, 40 empleados de la cooperativa fueron cesados por tres meses sin goce de sueldo.

Más contenido de esta sección
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.