22 jul. 2025

Denuncian por incumplimiento de contrato a la Mancomunidad del Mbaracayú

Diana González, ex funcionaria contratada por la Mancomunidad del Mbaracayú, organización que aglutina a los municipios de Curuguaty, Villa Ygatimí, Ypejhú, Itanará y Corpus Christi, denunció la falta de pago de sus haberes por el lapso de 9 meses. La misma dijo que desde enero a setiembre de 2015 no percibió lo que le corresponde, la cifra asciende a G. 24 millones.

funcioanria.JPG

La ex funcionaria junto al ministro de la Juvntud y directivos de la Mancomunidad. | Foto: Gentileza.

Elías Cabral | Curuguaty

Seidu (por Samuel Ibarra encargado actual de la Mancomunidad) me decía en ese entonces que no se tenía fondos para pagarme, que le espere, que cuando salga un proyecto me iba a pagar, pero luego de tanto insistir me dijo que el ex intendente Juan Carlos Rodas no reconocía como válido mi contrato, y él, como presidente de ese entonces, no podía pagarme mi salario”, refirió la mujer.

González dijo que desde el 2013 se desempeñaba como asistente de la gerencia y como técnica dentro del proyecto Centros Culturales de la Secretaria de Acción Social (SAS). Entre enero y julio de 2015 asistió a su lugar de trabajo sin haber recibido el pago por sus servicios para honrar el compromiso; hasta que finalmente le quitaron la llave con la excusa de que se iba alquilar la oficina, motivo por el cual recurrió a un escribano de manera a hacer constar en acta, al no poder ingresar al local. Ella pide que le paguen hasta setiembre, ya que alega que no fue su culpa que le quitaran las llaves.

Finalmente, la ex funcionaria señaló que solo espera que se le pague por el tiempo de trabajo, ya que contrajo compromisos con entidades financieras que no pudo cumplir en todo ese tiempo, por lo que su nombre ingresó en los registros de Informconf. “Ahora que inicié la demanda, también espero que me paguen por los daños y perjuicios”, añadió.

Por su parte, Samuel Ibarra (Seidu), encargado de la Mancomunidad del Mbaracayú, dijo que él aún no está confirmado como gerente de la institución, y que recién en febrero o marzo se estará confirmando el cargo a la vuelta del receso de los concejales municipales. Con respecto a la denuncia, Ibarra precisó que la ex funcionaria no tiene contrato alguno: “Hizo una demanda laboral pero no funcionó, porque su contrato no tiene la firma del presidente. En realidad, si es contrato, tenía que ser cumplimiento de contrato”, afirmó.

Finalmente, Ibarra dijo que la Mancomunidad solo tiene un funcionario que es el gerente, el resto solo son parte de la consultoría, y que él, desde finales del 2013 tampoco percibe su salario. “El último proyecto fue de la SAS en el 2013, hasta en ese entonces todos cobraron por sus trabajos”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo y su abuela fueron detenidos este martes al mediodía cuando intentaban ingresar a Brasil con 111,4 kg de marihuana ocultos en un automóvil. El operativo se llevó a cabo en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una vivienda utilizada para acopio de droga y detuvo a un hombre de 32 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.