15 nov. 2025

Denuncian a firma vinculada a Acepar por estafa

Representantes de la empresa Ferro SRL denunciaron este miércoles a la firma Vetorial SA bajo la figura de estafa. Supuestamente, se efectuaron pagos por un monto de 450.000 dólares para compra de mercaderías, pero estas nunca fueron entregadas.

Una más.  Acepar continúa sufriendo golpes a sus finanzas.

Una más. Acepar continúa sufriendo golpes a sus finanzas.

El abogado Alfredo Delgado explicó que Ferro compraba varillas de Vetorial como un requisito obligatorio para poder exportar.

Esas compras se hacían de forma adelantada, es decir, Ferro entregaba cheques por lo que se emitían facturas y recibos de dinero, sin embargo, nunca fueron entregadas las mercaderías. “Nuestros clientes abonaron la suma de 450.000 dólares en total, que corresponden a tres cheques para compra de mercaderías que hasta la fecha no se han entregado”, comentó Delgado.

Otro punto señalado en la denuncia es que el Banco Continental negoció los cheques con Vetorial, es decir, compró la cartera de clientes y ahora tiene en su poder esos documentos de pago que están por vencer.

El abogado manifestó que buscan saber bajo qué condiciones se libraron esos cheques de compra de mercaderías que nunca fueron entregadas. “La gente del banco les contacta a los clientes para comunicarles que tienen en su poder cheques cedidos por Vetorial”, indicó Delgado.

“Sabemos que hay otras empresas que están en la misma situación y el perjuicio total es de 7 millones de dólares”, añadió.

El caso ya fue tomado por el fiscal interino Jorge Figueredo, de la Unidad 2 de Villa Hayes.

La siderúrgica Acepar atraviesa nuevamente una crisis luego de la rescisión del contrato de arrendamiento con la firma brasileña Vetorial SA, que explotaba la planta desde el 2014 y dejó 6,5 millones de dólares de deuda por el alquiler. Los obreros se encuentran con gran incertidumbre debido al paro total de la producción y temen perder sus empleos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.