Miguel Marecos, titular del gremio, pidió al ministro Luis Ramírez una urgente intervención del MEC como ente rector de la política educativa y castigo ejemplar para los responsables, en este caso la firma Ladero Paraguayo.
El director de la Escuela 1655 Dr. Gaspar Rodríguez de Francia de la localidad denunció que les enviaron productos como mandioca, zanahoria, tomate, locotes, lechugas, entre otros, en mal estado. ‘‘Esto es inadmisible. Si esta empresa que provee al Municipio entra luego en Hambre Cero, ya sabemos cómo será’’, dijo Marecos.
Calificó de criminal lo acontecido y dijo que no será la primera vez que el gremio denuncie este tipo de atropellos hacia los niños.
En un video viralizado se puede observar a los responsables de la institución mostrando el pésimo estado de los productos con los que se tiene que elaborar el menú para los alumnos.
También señalaron el incumplimiento de la empresa en dotar a la institución muebles para depositar los alimentos.
La Gobernación de Caaguazú, por medio de un comunicado, aclaró que el programa Hambre Cero en las escuelas llega a 3 distritos del departamento: R.I.3 Corrales, Tembiaporã, Yhú. Según aclaró, J. E. Estigarribia recién será incluido en 2025.
Actualmente, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) es el responsable de administrar y aplicar el programa Hambre Cero, que el próximo año prevé llegar a más de 900.000 niños y niñas de la educación inicial y básica.
Actualmente, el programa, se aplica en 90 distritos, según el MDS.
Los estudiantes secundarios exigen ser incluidos en Hambre Cero a fin de universalizar realmente la alimentación en la niñez y adolescencia.