07 nov. 2025

Denuncian despidos injustificados en San Pedro

Dos trabajadores dependientes de un colono menonita denunciaron que fueron despedidos injustificadamente y que no les quieren pagar la indemnización correspondiente por su trabajo en una estancia de la compañía Castillo Cué de Tacuatí, departamento de San Pedro.

Las pareja que fue despedida sin justificación.jpg

La pareja que fue despedida sin justificación. | Foto: Carlos Aquino

Por Carlos Marcelo Aquino | San Pedro

Teodora Pavón trabajó durante 4 años y su marido por 9 años con el colono menonita de Manitoba, Bernardo Friessen, y el pasado 17 de octubre fueron comunicados de sus despedidos -según ellos sin motivo alguno- y que debían dejar el retiro donde se desempeñaban como cuidadores.

Ambos se encontraban realizando todo tipo de trabajos en la estancia Tupi Loma de la compañía Castillo Cué de Tacuatí, arrendado por el colono menonita para el cultivo agrícola.

Dijeron que, ante la negativa de pagarles lo que le corresponde, acudieron hasta la oficina del Ministerio de Justicia y Trabajo en Santa Rosa del Aguaray, pero explicaron que desde la Fiscalía no reciben respuestas.

“Al no querer pagarnos recurrimos hasta la oficina del Ministerio de Justicia y el encargado Carlos Pesoa nos dijo que enseguida iba a convocar a Bernardo Friessen para que nos pague lo que por ley nos corresponde”, refirió.

“También nos iba a llamar para una reunión tripartita pero, a casi un mes del hecho, no fuimos llamados, pero sabemos que el menonita sí ya estuvo en la oficina. No sabemos lo que está pasando porque ahora ya ni siquiera se hace encontrar este Pesoa”, indicó la señora Pavón, una de las afectadas

Intentamos conocer la versión del menonita Bernardo Friessen pero no quiso hablar, mientras Carlos Pesoa, encargado del Ministerio del Trabajo, expresó que elevará la denuncia al Juzgado en lo laboral.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.