La denuncia fue presentada en la mañana de ayer ante la Fiscalía Regional de Villarrica, donde finalmente la investigación quedará en manos del fiscal Alcides Espínola.
En octubre de 2019, el gobernador Juan Carlos Vera había desvinculado al funcionario Ayala como empleado de la Gobernación, cuando en ese entonces estaba comisionado a la Municipalidad de Villarrica.
Alberto Ayala, manifestó a Última Hora que había demandado a Vera ante el Tribunal Electoral en lo contencioso administrativo de Guairá y Caazapá, solicitando una medida cautelar de urgencia para su reposición.
Por su parte, dijo que el resultado fue favorable y que se le comunicó a la Gobernación el 5 de diciembre para que reponga a Ayala en su cargo y que tenía 8 días de tiempo para hacerlo, pero a pesar de que la resolución quedó firme y ejecutoriada nunca se cumplió.
El afectado señaló que el jefe departamental recusó a todos los miembros del Tribunal Electoral de Guairá y Caazapá y finalmente el caso paró en el Tribunal Electoral de Caaguazú y San Pedro, donde se siguió el juicio hasta que el Tribunal ordenó a un actuario para constituirse hasta la Gobernación para verificar el cumplimiento, donde se constató que no se cumplió con la reincorporación impuesta por el tribunal, por lo que ayer se presentó la denuncia por desacato.
Alberto Ayala estuvo como funcionario de la Gobernación del Guairá durante 7 años. En el 2013 estuvo como técnico 1, en 2014 como jefe de departamento y desde el 2015 se desempeñó como secretario departamental de Medioambiente y en el 2017 secretario general. En el 2018, durante el inicio del mandato de Vera fue comisionado a la Junta Departamental con un sueldo menor al que percibía anteriormente y luego comisionado a la Municipalidad, hasta que finalmente fue despedido.
“Acá sabremos si existe la Justicia en nuestro país. Esperamos que la Fiscalía haga su trabajo y que le impute al gobernador por desacato”, refirió Ayala.
Las compulsas recaerá en manos del fiscal de turno, abogado Alcides Espínola según manifestación de la abogada Ninfa Paniagua, finalizó el afectado.