17 nov. 2025

Denuncian decomiso de donación de ONU a fundación en Venezuela

La Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria del Parlamento venezolano denunció este viernes que la Policía científica allanó “sin orden judicial” la Fundación Mavid, en el estado de Carabobo (centro), y decomisó unas donaciones que hizo la ONU para tratar la tuberculosis, malaria y VIH.

VENEZUELA - AYUDA HUMANITARIA

Varias organizaciones enviaron ayuda humanitaria a Venezuela.

Foto: Reuters.

“El CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas) decomisó, este viernes, donaciones del Fondo Global de Naciones Unidas para la tuberculosis, malaria y VIH que se encontraban en la sede de la Fundación Mavid”, dijo en un comunicado la comisión venezolana, al tiempo que rechazó y condenó esta acción.

El comité, compuesto por ocho diputados opositores, señala que entre las donaciones también había medicinas y leche para mujeres en gestación y niños con VIH/Sida.

“Esta fundación, así como muchas otras que hacen vida en el país son quienes hoy intentan asumir, en la medida de sus posibilidades, el rol de ayuda y acompañamiento. Esta acción viola los principios humanitarios”, dijo el grupo que pidió a la comunidad internacional pronunciarse ante estos acontecimientos.

Además, la ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) aseguró que el vicepresidente de la fundación, Willmer Álvarez, y de su compañero Jonathan Mendoza, fueron detenidos.

Lea más: Venezuela: Guaidó dice que ayuda humanitaria entrará desde el 23 de febrero

El grupo parlamentario dijo también que acudirá a todos los organismos internacionales para denunciar lo sucedido y “a los funcionarios que la ejecutaron de manera individual por violación de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad”.

Las denuncias ocurren en un momento en el que la oposición venezolana presiona por el ingreso de la ayuda humanitaria que solicitó ante la escasez de medicinas y alimentos.

Esta ayuda que viene de varios países del mundo se encuentra bloqueada en las fronteras por órdenes del Gobierno de Nicolás Maduro.

Nota relacionada: Guaidó recauda USD 100 millones en un gesto de fortaleza internacional

Sin embargo, el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó -quien se proclamó presidente interino al considerar ilegítimo a Maduro tras ganar unos comicios tachados de fraudulentos- ha dicho que la ayuda humanitaria ingresará “sí o sí” al país el próximo 23 de febrero.

Más contenido de esta sección
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.