15 oct. 2025

Denuncian censura del Gobierno a documental sobre masacre de Curuguaty

Bajo el pretexto de supuestamente mostrar una imagen negativa de Paraguay, la Dirección de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores habría dado de baja la proyección del documental “Fuera de Campo” que en principio sería exhibida en la muestra de cine latinoamericano de Montevideo.

fuera de campo.jpg

Documental paraguayo “Fuera de Campo” se podrá ver este lunes por tv. Foto: www.dementesx.com/

La decisión causó indignación en el sector de trabajadores del audiovisual, quienes denuncian que se trata de un acto de censura y de una práctica con tintes autoritarios.

Inicialmente, el material audiovisual formaría parte de la grilla de la muestra de cine latinoamericano, a realizarse el 17 de mayo y patrocinada por la Asociación Latinoamericana de Integración.

“Manejamos la información de que el documental Fuera de Campo será reemplazado por otra obra nacional de ficción, por mostrar una mala imagen del país, y solo alegan dicho cambio a una orden superior”, manifestó en comunicación con ULTIMAHORA.COM Hugo Giménez, director de la realización.

El documental retrata la vida diaria de los sobrevivientes de la masacre que costó la vida a 17 paraguayos (11 campesinos y 6 policías) y que derivó en la crisis política que terminó con la destitución del ex presidente Fernando Lugo, por la vía del juicio político parlamentario.

      Embed

Giménez relató que la comunicación de que el documental no sería exhibido fue a través de una llamada telefónica de Lourdes Espínola Wiezel, directora de Relaciones Culturales y Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

ÚH intentó comunicarse con la funcionaria de la Cancillería para conocer su versión sobre la denuncia pero no contestó a las llamadas.

Fuentes extraoficiales informaron que en realidad Fuera de Campo fue cambiado por la película Che Pykasumi, dirigida por Ermes Medina Valiente.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.