06 oct. 2025

Denuncian alteración de pruebas de supuesto plan de magnicidio

Guillermo Duarte, abogado de la senadora opositora Desireé Masi, señaló que las pruebas presentadas ante la Fiscalía en la denuncia de supuesto plan de atentado a Cartes fueron alteradas.

El mensaje Desireé Masi

El mensaje. Desirée Masi supuestamente pregunta “cuánto cuesta un sicario de medio pelo”.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, el representante legal de la parlamentaria señaló que, según el análisis del perito informático del Ministerio Público, fue alterada la secuencia de chats en que Desireé Masi pide un “sicario barato”, presuntamente con intenciones de matar al presidente.

Indicó que si bien los mensajes fueron enviados por la legisladora en el grupo de WhatsApp “SOS Paraguay”, no se refirió a urdir un plan para asesinar al primer mandatario, sino que se refirió exclusivamente al tema de la enmienda constitucional.

“Se cortaron conversaciones, evidentemente pretendieron alterar y mostrar una visión sesgada”, manifestó el abogado, quien comentó que esperarán hasta que culmine la investigación de la Fiscalía para presentar una contrademanda.

Las pruebas de la denuncia presentada por el abogado colorado Luis Canillas contienen unas 2.000 conversaciones, de las cuales 15 fueron eliminadas, según Duarte.

El teléfono celular que contenía los mensajes fue analizado en el laboratorio forense del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.