08 ago. 2025

Denuncian agresión a liberales

31358885

Representación. En el PLRA se realizó una escenificación sobre la muerte de Quintana.

rodrigo villamayor roa

La senadora liberal Celeste Amarilla denunció la violencia policial registrada en el marco de los actos de recordación de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana y el 31M del 2017, y calificó de ineptos a los ministros del Interior de los últimos gobiernos.

“A ocho años de un acto de violencia, injustificado hasta hoy, inexplicado hasta hoy, que fue la muerte de un joven dentro del local de mi partido, luego de un atropello a domicilio, porque nadie puede entrar a ningún domicilio sin orden judicial, y, sin embargo, la Policía entró y mató. Y conmemorando aquel luctuoso suceso, otra vez nos enfrentamos a una actitud violenta y autoritaria de parte del Estado”, expresó.

Manifestó que esta actitud policial deja un mensaje negativo que denota que nada ha cambiado, y expresó que, afortunadamente, no se registraron este tipo de hechos durante las marchas de la semana pasada.

“La semana pasada no pasó nada pero hoy se reprisa otra vez la violencia por una simple entrada al Museo de la Memoria, que encima me dicen que fue solicitada por escrito, y aunque no haya sido así, el lugar es público. ¿Cuándo la Policía va a aprender que los lugares públicos son públicos?... Donde está la Policía siempre hay excesos... No conocen sus límites y funciones... Siguen las prácticas de la dictadura”, expresó.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.