19 oct. 2025

Densa niebla en Paraguay: ¿Por qué se produce este fenómeno climático?

Una densa niebla cubrió a gran parte del país durante las primeras horas de este martes, complicando tanto el tránsito terrestre como aéreo. Desde la Dirección de Meteorología explicaron cómo se da este fenómeno climático y cuánto tiempo dura.

Neblina.jfif

La espesa niebla complicó el tránsito durante las primeras horas.

Foto: Renato Delgado

¿Niebla o neblina? Fue una de las primeras interrogantes de las personas que comenzaban a circular desde tempranas horas de este martes y se topaban con un horizonte blanco que impedía la visibilidad.

Para despejar esa duda, el director de Meteorología Eduardo Mingo informó que tanto la neblina como la niebla son el mismo fenómeno, pero se diferencian por el nivel de afectación y densidad.

Lea más: Nula visibilidad en el aeropuerto Silvio Pettirossi: “Rara vez ocurre esto”, señala Dinac

“Si yo veo un kilómetro o menos, eso es niebla, pero si logro ver más de un kilómetro es neblina”, explicó de manera a graficar la diferencia entre ambos términos. Con relación a su duración, indicó que normalmente persiste hasta que sea disipado por los vientos o el Sol.

La densa niebla que cubrió gran parte del país afectó el aterrizaje y despegue de varios vuelos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Cinco aeronaves desviaron su trayecto y fueron a aterrizar en aeropuertos de Argentina, Bolivia y Brasil.

Niebla 2.jfif

El origen de la niebla

Eduardo Mingo señaló a radio Chaco Boreal 1330 AM que en los últimos días se tuvo un alto porcentaje de humedad en todo el territorio paraguayo y que estuvo acompañado por lluvias de larga duración. Eso provocó un ambiente muy pesado en el país.

“Después sucede que empieza a despejarse el cielo y se enfría bruscamente la atmosfera; ese enfriamiento hace que cambie el estado de la humedad y pasa a ser gotas”, detalló sobre cómo se forma el escenario para el fenómeno de las nieblas.

Nota relacionada: Intensa niebla impide aterrizaje y despegue de vuelos en el aeropuerto Silvio Pettirossi

Posteriormente, cuando el Sol comienza a calentar el aire que se enfrió de manera brusca, esas gotas que se formaron previamente empieza a evaporarse, lo que finalmente provoca la niebla o neblina.

Esa misma situación se podría tener nuevamente este miércoles, según adelantó el director de Meteorología.

Neblina 3.jfif

Julio se “comporta de manera normal”

Sobre la ola de frío que ya se prolongó por varios días, Eduardo Mingo indicó que este comportamiento del clima es típico del mes de julio, pero que en los últimos años sufrió muchas variaciones por temperaturas más cálidas o incluso calurosas.

“Julio se comporta muy típico, porque nos trajo temperaturas bajas, se sintió mucho frío durante varios días, pero las temperaturas no pasaron un umbral mínimo histórico”, precisó.

Agregó que los largos días de frío eran normales hace 30 o 40 años atrás, pero que actualmente, con las variables que tiene, un comportamiento normal ya se trasforma en un “pastorcillo mentiroso”.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.