Dengue
La situación del dengue en el Departamento de Concepción sigue generando preocupación, especialmente debido al incremento de casos que ahora afecta a niños.
Brasil registra 512.353 casos probables de dengue y 75 muertes confirmadas en lo que va de año, en medio de un brote de la enfermedad que ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de buena parte del país.
Brasil inició este viernes una campaña de vacunación gratuita contra el dengue, luego de que una explosión de casos desde comienzos de año desatara la alerta en el país.
El Ministerio de Salud monitoreó a un total de 5.831 personas con dengue mediante el servicio de telemedicina. En total, realizaron 23.979 llamadas para el control de los pacientes, a un mes de su implementación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este viernes que sigue con preocupación los brotes de dengue en distintos países de América Latina, con un total de 373.000 casos en el primer mes del año, de los cuales más de 262.000 corresponden únicamente a Brasil.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, señaló que prosiguen las tratativas de obtención de vacunas contra el dengue, bajo recomendación de la Organización Panamericana de la Salud. Hasta el momento se registraron 36 muertos por la enfermedad.
La Dirección General de Gestión de la Municipalidad de Asunción intervino por tercera vez una casa abandonada en el barrio San Pablo, zona con alto índice de infestación larvaria de dengue. Durante los trabajos de limpieza sacaron más de 10.000 kilos de basura.
La Municipalidad de Ñemby lanza campañas para destruir criaderos de mosquito; sin embargo, los barrios están socavados de basura y cuando los vecinos piden limpieza de baldíos y espacios públicos, la Comuna alega que no cuenta con cuadrilla para el efecto.
Las Colonias Unidas, que une los distritos de Hohenau, Obligado y Bella Vista, registran la alarmante cantidad de 100 casos de dengue por día. Una de esas localidades está tercera en el podio de los municipios itapuenses más goleados por la enfermedad.