13 ago. 2025

Dengue: Registran repunte de notificaciones

30051464

Criadero. La acumulación de agua en recipientes luego de las lluvias propician la multiplicación del Aedes Aegypti.

archivo

Mirada Aedes. Lentamente, van apareciendo nuevos casos de dengue en lo que será el inicio de la temporada de esta y otras enfermedades causadas por el mosquito.

El reporte actualizado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud detalla que hubo cuatro nuevos casos confirmados. Son tres más que el último informe.

El 50% de los casos identificados corresponde al serotipo DENV-1 y los otros dos al DENV-2.

El aumento de las notificaciones sigue. Ocho regiones mostraron más cifras en casos sospechosos.

Las zonas que muestran el incremento son Central, Asunción, Alto Paraná, Caaguazú y Caazapá. También Itapúa, Misiones, Amambay, Canindeyú, Alto Paraguay y Boquerón.

Hubo cuatro hospitalizaciones dentro del último periodo estudiado. Dos de ellos corresponden a la franja etaria de más de 60 años, uno fue registrado en el grupo de 15 a 19 años y otro entre que tienen entre cinco a 14 años.

El panorama actual epidemiológico muestra una baja circulación viral de la enfermedad. Desde Vigilancia de la Salud recuerdan las medidas de prevención a tener en cuenta, sobre todo luego de las recientes lluvias.

Recalca la importancia de la eliminación de los criaderos que pueden formarse en cualquier recipiente que acumula el agua caída.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inició el proceso para la venta del edificio Excélsior, inmueble que durante más de una década permaneció en estado de abandono siendo el elefante blanco de la cartera educativa.
Educación sexual integral (ESI), participación protagónica, educación y protección efectiva son otras de las demandas que niñas, niños y adolescentes del Espacio de Diálogo presentaron este año al Estado paraguayo.
El diputado Billy Vaesken solicita tras el informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre vencimiento de fármacos que sean iniciados sumarios administrativos y todos los antecedentes sean remitidos al Ministerio Público.
Desde la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) aseguran que persisten las desigualdades hacia los pueblos indígenas. En el área de educación existen muchas falencias que afectan en especial a las mujeres y niños.
Contra lo que califican como “sobrecarga laboral” impuesta a los docentes, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se movilizará mañana desde las 08:00 frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La protesta continuará con una marcha hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Concejales colorados aliados al intervenido Óscar Nenecho Rodríguez rechazaron un pedido de reconsideración de la cesión de un terreno de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Organizaciones civiles solicitaron la revocatoria de la resolución que aprueba el acuerdo por violentar numerosas disposiciones legales, entre ellas, la Ley Orgánica Municipal y el artículo 81 de la Constitución.