18 nov. 2025

Dengue complicó estado de salud de una mujer que falleció

Una mujer falleció en el Departamento de Boquerón por complicaciones en su salud. Era diabética y tuvo un cuadro de dengue.

Hospital de Filadelfia.jpeg

La mujer fue asistida en el Hospital de Filadelfia pero falleció.

Foto: Alcides Manena.

Según el informe de la Dirección de Policía de Boquerón, con base en los datos de la Comisaría 1ª de Filadelfia, el deceso de la mujer se produjo ayer después de las 22:40 tras ser trasladada de emergencia al hospital de la ciudad.

La víctima es Eva Marlene Arzamendia Domínguez, de 39 años, domiciliada en el barrio Amistad de Filadelfia.

El relato brindado a la Policía señala que la mujer fue auxiliada por familiares y que llegó al nosocomio con aparente ahogo múltiple. Posteriormente, se confirmó su deceso.

Nota relacionada: Niños entre 5 y 14 años son los más afectados por dengue

El doctor Luis Carmona diagnosticó el caso, certificando como probable causa de muerte cetoacidosis diabética con factor desencadenante dengue. La enfermedad transmitida por el Aedes aegypti no fue la causa de muerte, pero sí contribuyó para empeorar la salud de la mujer.

El agente fiscal de turno, Héctor Velázquez, dispuso que el cuerpo sea entregado a sus familiares.

5156994-Mediano-266107734_embed

El barrio Amistad registra alto grado de infestación larvaria, según estudios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa). En esa zona hay 10 casos confirmados de dengue.

Lea también: Al menos 53 personas por semana se hospitalizan a causa de dengue

Además, existen 76 notificaciones de casos sospechosos de la enfermedad, cifra que sigue aumentando cada día más.

Senepa actualmente realizó una minga ambiental en dicho barrio, colaborando en la eliminación de criaderos con rastrillajes, además de los rociados espaciales paliativos.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.