19 sept. 2025

“Delta va a llegar, pero no va a causar estragos”, estima experta en bioquímica

Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Senacsa, dijo que la variante delta del coronavirus causante del Covid-19, tarde o temprano llegará al país, pero estima que no causará estragos como lo hizo la P1 de Brasil.

Covid-19.jpg

Según el último reporte emitido este jueves por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 442.207 casos confirmados, de los cuales hay 14.120 personas fallecidas y 399.438 pacientes internados.

Foto: Gentileza.

La experta en bioquímica, biología celular y molecular, Graciela Russomando, indicó que el ingreso de la variante P1 tuvo un impacto severo en el sistema sanitario. Por ello, estima que “delta no es un monstruo diferente que pueda hacer estragos”.

La doctora Graciela Russomando siguió explicando a Monumental 1080 AM que la variante P1 de Manaos y la delta tienen mutaciones similares.

“La variante delta tiene mutaciones similares a la P1 y, como nosotros ya sufrimos el impacto severo de la P1, estimo que la variante delta no es un monstruo diferente que pueda hacer estragos”, manifestó.

Embed

Al respecto, señaló que en reuniones con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) hablaron sobre la variante delta y el posible ingreso al territorio. Los expertos hablan “sobre la posibilidad de que no sea tan fuerte en el país”.

Lea más: Covid-19: Desde el miércoles se implementa la cuarentena para viajeros ante temor de variante delta

Sin embargo, advirtió que si aparece una nueva variante y con mutaciones diferentes a las existentes, eso le va a afectar a todos los países del mundo.

Ante la circulación de la variante de la India en la región, desde el miércoles todos los que ingresen al país deberán cumplir cinco días de cuarentena, test de PCR negativo al entrar al territorio paraguayo y al culminar el aislamiento.

Argentina detectó la variante delta en el país. Entre los que dieron positivo estaban dos argentinos que participaron de un congreso en Venezuela y realizaron una escala de pocas horas en Asunción con PCR negativo.

Entre otras cosas, Russomando habló sobre las vacunas anti-Covid y la combinación de los biológicos ante la incertidumbre de la llegada de más dosis de AstraZeneca. Sobre el punto, señaló que completar el esquema de vacunación con la plataforma Pfizer está funcionando.

“Ya se demostró que la combinación de la AstraZeneca con Pfizer está funcionando y creo que acá ya se debe aplicar”, expresó y que “es fundamental el tiempo de las vacunas, porque del coronavirus no se sabe mucho”.

No deja de ser un misterio aún las dosis de refuerzo de las personas que recibieron la AstraZeneca, desde fines de abril; como de los que se aplicaron Sputnik V, con las partidas de componente 1, del 18 de mayo en adelante.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.