21 nov. 2025

Delta compra un 20% de Latam por USD 1.900 millones

La aerolínea estadounidense Delta anunció este viernes la compra por unos USD 1.900 millones de un 20% de Latam Airlines, el mayor grupo aéreo de Latinoamérica y que hasta ahora estaba aliado con su rival American Airlines.

Latam.jpg

La transacción reducirá la deuda prevista de Latam en más de USD 2.000 millones para 2025 si es aprobada por los reguladores.

Foto: Facebook/Latam.

La operación sorpresa busca la creación de un gran grupo en el continente americano, pues combinadas las dos empresas moverán más pasajeros entre Norteamérica y Latinoamérica que cualquier grupo de aerolíneas.

Delta tiene previsto financiar la compra con efectivo y con la emisión de nueva deuda y además se compromete a invertir USD 350 millones para ampliar su cooperación con Latam.

Como parte del acuerdo, la empresa estadounidense comprará cuatro aviones Airbus A350 propiedad de Latam y asumirá el compromiso de compra de otros A350 entre 2020 y 2025 que había adquirido la aerolínea latinoamericana.

El consejero delegado de Delta, Ed Bastian, señaló en un comunicado que la unión con Latam mejorará el servicio para los pasajeros dentro del continente americano y ofrecerá una gran plataforma de crecimiento.

“Esta alianza con Delta refuerza nuestra compañía y mejora nuestro liderazgo en Latinoamérica ofreciendo la mejor conectividad por medio de nuestras rutas muy complementarias”, apuntó en la nota el consejero delegado de Latam, Enrique Cueto Plaza.

La operación, que debe recibir el visto bueno de los reguladores, reducirá la deuda prevista de Latam en más de USD 2.000 millones para 2025 y mejorará su estructura de capital, según las compañías.

El grupo latinoamericano, resultante de la fusión entre la aerolínea chilena LAN Airlines y la brasileña TAM Linhas Aéreas, era hasta ahora parte de la alianza global OneWorld junto a Iberia o American Airlines, que había buscado una mayor cooperación con Latam.

Para Delta, se trata de la mayor inversión que hace desde que se fusionó con Northwest Airlines hace diez años.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.